Fortalecimiento de las capacidades básicas para el logro de aprendizajes significativos en el área de Matemática en el quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Telésforo Catacora de Juli-2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar los efectos de fortalecimiento de capacidades en el área de Matemática para el logro de aprendizaje en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la institución educativa secundaria Telésforo Catacora de Julio – 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Quenaya, Alejandro.
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/531
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo fundamental determinar los efectos de fortalecimiento de capacidades en el área de Matemática para el logro de aprendizaje en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la institución educativa secundaria Telésforo Catacora de Julio – 2013. El tipo de investigación es experimental y el diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por dos secciones de estudiantes del quinto grado sección “F” grupo control y sección “A” grupo experimental, cada grupo conformado por 20 estudiantes. El instrumento que se aplicó para la variable independiente es un programa de fortalecimiento de capacidades en el área de Matemática, la misma que está contemplado en las normas educativas del MED como recuperación académica, incidiendo en el enfoque de resolución de problemas utilizando el método heurístico propuesto por George Poyla, para lo cual de han desarrollado 4 Unidades Didácticas y 32 sesiones de aprendizaje a partir del mes de marzo hasta el mes de julio del 2013. El análisis comparativo, permite apreciar que existen diferencias estadísticas significativas entre los grupos, los estudiantes del grupo experimental en el post test el 50% de estudiantes obtienen notas mayores a 14 lo que significa que los estudiantes logran los aprendizajes en el área de Matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).