PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer el desarrollo de Internet y la instauración de esta tecnología como canal de comunicación, información y conocimiento, diversos estudiosos (Tim Berners-Lee, Pierre Levy, Manuel Castells, Jackob Nielsen) se han centrado en esta poderosa herrami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Castillo, Angela Chana
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8305
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_19fd88514b1a6a61813331ee91d7c081
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8305
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones
title PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones
spellingShingle PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones
Lazo Castillo, Angela Chana
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones
title_full PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones
title_fullStr PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones
title_full_unstemmed PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones
title_sort PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones
author Lazo Castillo, Angela Chana
author_facet Lazo Castillo, Angela Chana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Castillo, Angela Chana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer el desarrollo de Internet y la instauración de esta tecnología como canal de comunicación, información y conocimiento, diversos estudiosos (Tim Berners-Lee, Pierre Levy, Manuel Castells, Jackob Nielsen) se han centrado en esta poderosa herramienta, para vislumbrar los cambios que esta tecnología trae al mundo. Internet vino para revolucionar la forma en que manejamos la información, cambiando viejas prácticas, haciendo el mundo más ágil y dinámico, incluso creando nuevas culturas. Sobre la Web tenemos que http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html fue el primer sitio Web creado en 1993 por Tim Berners-Lee, el inventor de una pequeña cosa que ahora llamamos World Wide Web, que simplemente es un lugar en la que se puede alojar una o más páginas, accesibles desde la misma dirección. La página web es un documento perteneciente a un sitio web que se puede visualizar en varios navegadores. Este formato de contenido se conoce comúnmente como una página. Los portales surgen como una forma de satisfacer las necesidades de reunir una gran cantidad de contenidos en un único entorno, además de facilitar la búsqueda de documentos por parte de los usuarios. Barbosa (2002), define los portales como sitios que centralizan información general y especializada, servicios de correo electrónico, canales de chat y relación, centros comerciales virtuales, buscadores, entre otros. Para Gongalves (2002) los portales educativos son puertas de acceso a otros sitios web de carácter educativo, además de ofrecer entornos Web que prestan diversos servicios a las comunidades educativas (profesores, educadores, alumnos y familias): información, mecanismos de búsqueda de datos, herramientas de comunicación o colaboración, actividades y cursos didácticos, catálogos o directorios de recursos didácticos, materiales de apoyo u otros recursos educativos, de entretenimiento u ocio, etc. Los portales educativos crecen en número y se fortalecen en la red de manera sorprendente. En cada momento se brinda nueva información a la comunidad educativa y se utilizan diferentes recursos tecnológicos para atraer, estimular y asistir de manera efectiva a los estudiantes en su largo camino en la adquisición de conocimientos. Al igual que los sitios convencionales, los portales, cualquiera que sea su clasificación (educativa o corporativa), pueden ser objeto de nuevas clasificaciones y categorizaciones, según la perspectiva con la que se analicen.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-12T14:26:48Z
2024-11-07T23:45:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-12T14:26:48Z
2024-11-07T23:45:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lazo Castillo, A. Ch. (2022).PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones. (Monografía de pregrado).Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8305
identifier_str_mv Lazo Castillo, A. Ch. (2022).PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones. (Monografía de pregrado).Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fce8b961-8fc1-4f3f-a803-2ecd839a750a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e7cdd730-c52b-4b9b-82a9-30a589c11abb/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/67657656-e5d2-4c90-a1a7-5cd67844e630/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91469a421abd64a4f8dbc201daaccd18
60b090362a5ed0786284fb313a5893bd
e44a84641fe4ad718b2a4c5a5397eecd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1849875241504866304
spelling PublicationLazo Castillo, Angela Chana2023-06-12T14:26:48Z2024-11-07T23:45:30Z2023-06-12T14:26:48Z2024-11-07T23:45:30Z2022-12-15Lazo Castillo, A. Ch. (2022).PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicaciones. (Monografía de pregrado).Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8305El objetivo de este trabajo de investigación fue conocer el desarrollo de Internet y la instauración de esta tecnología como canal de comunicación, información y conocimiento, diversos estudiosos (Tim Berners-Lee, Pierre Levy, Manuel Castells, Jackob Nielsen) se han centrado en esta poderosa herramienta, para vislumbrar los cambios que esta tecnología trae al mundo. Internet vino para revolucionar la forma en que manejamos la información, cambiando viejas prácticas, haciendo el mundo más ágil y dinámico, incluso creando nuevas culturas. Sobre la Web tenemos que http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html fue el primer sitio Web creado en 1993 por Tim Berners-Lee, el inventor de una pequeña cosa que ahora llamamos World Wide Web, que simplemente es un lugar en la que se puede alojar una o más páginas, accesibles desde la misma dirección. La página web es un documento perteneciente a un sitio web que se puede visualizar en varios navegadores. Este formato de contenido se conoce comúnmente como una página. Los portales surgen como una forma de satisfacer las necesidades de reunir una gran cantidad de contenidos en un único entorno, además de facilitar la búsqueda de documentos por parte de los usuarios. Barbosa (2002), define los portales como sitios que centralizan información general y especializada, servicios de correo electrónico, canales de chat y relación, centros comerciales virtuales, buscadores, entre otros. Para Gongalves (2002) los portales educativos son puertas de acceso a otros sitios web de carácter educativo, además de ofrecer entornos Web que prestan diversos servicios a las comunidades educativas (profesores, educadores, alumnos y familias): información, mecanismos de búsqueda de datos, herramientas de comunicación o colaboración, actividades y cursos didácticos, catálogos o directorios de recursos didácticos, materiales de apoyo u otros recursos educativos, de entretenimiento u ocio, etc. Los portales educativos crecen en número y se fortalecen en la red de manera sorprendente. En cada momento se brinda nueva información a la comunidad educativa y se utilizan diferentes recursos tecnológicos para atraer, estimular y asistir de manera efectiva a los estudiantes en su largo camino en la adquisición de conocimientos. Al igual que los sitios convencionales, los portales, cualquiera que sea su clasificación (educativa o corporativa), pueden ser objeto de nuevas clasificaciones y categorizaciones, según la perspectiva con la que se analicen.The objective of this research work was to know the development of the Internet and the establishment of this technology as a channel of communication, information and knowledge, various scholars (Tim Berners-Lee, Pierre Levy, Manuel Castells, Jackob Nielsen) have focused on this powerful tool, to glimpse the changes that this technology brings to the world. The Internet came to revolutionize the way we handle information, changing old practices, making the world more agile and dynamic, even creating new cultures. About the Web we have that http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html was the first website created in 1993 by Tim Berners-Lee, the inventor of a little thing we now call World Wide Web, which is simply a place where one or more pages can be hosted, accessible from the same address. The web page is a document belonging to a website that can be viewed in various browsers. This content format is commonly known as a page. Portals arise as a way to meet the needs of gathering a large amount of content in a single environment, as well as facilitating the search for documents by users. Barbosa (2002) defines portals as sites that centralize general and specialized information, email services, chat and relationship channels, virtual shopping centers, search engines, among others. For Gongalves (2002), educational portals are gateways to other websites of an educational nature, in addition to offering Web environments that provide various services to educational communities (teachers, educators, students and families): information, data search mechanisms, communication or collaboration tools, activities and didactic courses, catalogs or directories of didactic resources, support materials or other educational, entertainment or leisure resources , etc. Educational portals are growing in number and gaining strength in the network in a surprising way. New information is provided to the educational community at all times and different technological resources are used to effectively attract, stimulate and assist students in their long journey in the acquisition of knowledge. Like conventional sites, portals, regardless of their classification (educational or corporate), can be subject to new classifications and categorizations, depending on the perspective from which they are analyzed.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnología y soportes educativos.Chosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00PORTALES WEB EDUCATIVOS. Introducción. Los portales Web en los ambientes educativos. Beneficios y desventajas. Diseño de portales Web educativas. Tipos de información en un portal Web educativo. Herramientas para construir un portal Web. Aplicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación41299967199686Caballero Cifuentes, Lolo JoséQuispe Andía, AdriánMunguía Miguel,Ketty Magalihttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---LAZO-CASTILLO-ANGELA-CHANA---FAC.pdfapplication/pdf1283059https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fce8b961-8fc1-4f3f-a803-2ecd839a750a/download91469a421abd64a4f8dbc201daaccd18MD51TEXTMONOGRAFÍA---LAZO-CASTILLO-ANGELA-CHANA---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---LAZO-CASTILLO-ANGELA-CHANA---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain93555https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e7cdd730-c52b-4b9b-82a9-30a589c11abb/download60b090362a5ed0786284fb313a5893bdMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---LAZO-CASTILLO-ANGELA-CHANA---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---LAZO-CASTILLO-ANGELA-CHANA---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7968https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/67657656-e5d2-4c90-a1a7-5cd67844e630/downloade44a84641fe4ad718b2a4c5a5397eecdMD5320.500.14039/8305oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/83052024-11-15 04:02:37.106http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.820421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).