Estudio correlacionado del gasto programado del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Amazonas – Yurimaguas del 2016 - 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Estudio correlacionado del gasto programado del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Amazonas – Yurimaguas del 2016 – 2018”, tuvo como objetivo general, analizar el nivel de ejecución del gasto programado en el Instituto de educación superior tecnológico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5746 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gasto Programado Desempeño Presupuestal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Estudio correlacionado del gasto programado del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Amazonas – Yurimaguas del 2016 – 2018”, tuvo como objetivo general, analizar el nivel de ejecución del gasto programado en el Instituto de educación superior tecnológico público Amazonas – Yurimaguas 2016 – 2018. La metodología del estudio, fue trabajado bajo un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra utilizada fueron 26 docentes de la institución a quienes se les aplicó un cuestionario para poder identificar su percepción sobre el nivel de gasto programado que se ha ido ejecutando. Los resultados indicaron que el análisis de fiabilidad es de 0.802 en un alfa de Crombach, en 26 elementos. Se analizó el nivel de ejecución del gasto programado en el instituto de Educación Superior Tecnológico Público Amazonas – Yurimaguas en los períodos 2016 – 2018, el cual se puede evidenciar que el nivel de ejecución del gasto programado, ha sido indicado por el 54% de docentes como alto. Esto, se evidencia ya que, en los diferentes indicadores, tales como eficiencia, eficacia, calidad y economía, los docentes han tenido una buena percepción acerca de cómo se ha ido desarrollando a lo largo del período 2016 – 2018 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).