Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que en la actualidad, la información, bajo el impacto del uso de la tecnología, tiene una influencia creciente en el mundo empresarial. También se presenta el concepto de sistema (un conjunto de partes interrelacionadas que interactúan pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7730 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7730 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| id |
UNEI_19812f6e315fc73aaefe279588e42f2e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7730 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. |
| title |
Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. |
| spellingShingle |
Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. Aparco Chocce, Luis Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| title_short |
Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. |
| title_full |
Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. |
| title_fullStr |
Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. |
| title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. |
| title_sort |
Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. |
| author |
Aparco Chocce, Luis |
| author_facet |
Aparco Chocce, Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aparco Chocce, Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
| topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que en la actualidad, la información, bajo el impacto del uso de la tecnología, tiene una influencia creciente en el mundo empresarial. También se presenta el concepto de sistema (un conjunto de partes interrelacionadas que interactúan para lograr un objetivo común) a través de la teoría general de sistemas. También conceptualizamos datos, información y sistemas de información. Hemos visto que los datos son cualquier elemento identificado en su forma bruta que por sí solo no conduce a la comprensión de un hecho o situación dada, qué información son datos procesados y qué sistema de información, a su vez, es un conjunto de reglas y procedimientos organizados para proporcionar información al usuario. Decimos que el análisis de sistemas es la actividad que consiste en estudiar los procesos, métodos y técnicas de investigación y especificación de la solución al problema, con el fin de, en base a los requerimientos planteados, encontrar el mejor camino hacia la creación de software, y qué analista de sistemas es el profesional que define qué, para qué y cómo se desarrollará una solución ejecutada por la computadora. Se dice que el modelo es una representación del sistema a desarrollar (por ejemplo, diseño de la interfaz gráfica del sistema) y que el modelado de sistemas de software consiste en el uso de notaciones gráficas y textuales para construir modelos que representan las partes esenciales de un sistema. Luego, se presentaron algunas reflexiones sobre la importancia de la fase de recolección de requisitos y cómo se identifican los requisitos funcionales y no funcionales, a través de una tabla demostrativa o el resumen ejecutivo, para modelar la información que será parte de un proyecto de desarrollo de sistemas de información. 53 La identificación de casos de uso de un sistema suele ser un proceso intuitivo, en el que el uso de herramientas permite especificar las funcionalidades del sistema y la relación entre los actores a través del diagrama. A través del documento de caso de uso, se declaran el flujo principal y los flujos alternativos, que se describirá cómo debe funcionar cada caso de uso. La declaración de las reglas del sistema definirá la política adoptada para el tratamiento de las particularidades de las funcionalidades del sistema. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-03T20:08:46Z 2024-11-19T15:25:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-03T20:08:46Z 2024-11-19T15:25:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aparco Chocce, L. (2021). Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7730 |
| identifier_str_mv |
Aparco Chocce, L. (2021). Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7730 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704359350468608 |
| spelling |
PublicationAparco Chocce, Luis2023-03-03T20:08:46Z2024-11-19T15:25:41Z2023-03-03T20:08:46Z2024-11-19T15:25:41Z2021-09-16Aparco Chocce, L. (2021). Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7730El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que en la actualidad, la información, bajo el impacto del uso de la tecnología, tiene una influencia creciente en el mundo empresarial. También se presenta el concepto de sistema (un conjunto de partes interrelacionadas que interactúan para lograr un objetivo común) a través de la teoría general de sistemas. También conceptualizamos datos, información y sistemas de información. Hemos visto que los datos son cualquier elemento identificado en su forma bruta que por sí solo no conduce a la comprensión de un hecho o situación dada, qué información son datos procesados y qué sistema de información, a su vez, es un conjunto de reglas y procedimientos organizados para proporcionar información al usuario. Decimos que el análisis de sistemas es la actividad que consiste en estudiar los procesos, métodos y técnicas de investigación y especificación de la solución al problema, con el fin de, en base a los requerimientos planteados, encontrar el mejor camino hacia la creación de software, y qué analista de sistemas es el profesional que define qué, para qué y cómo se desarrollará una solución ejecutada por la computadora. Se dice que el modelo es una representación del sistema a desarrollar (por ejemplo, diseño de la interfaz gráfica del sistema) y que el modelado de sistemas de software consiste en el uso de notaciones gráficas y textuales para construir modelos que representan las partes esenciales de un sistema. Luego, se presentaron algunas reflexiones sobre la importancia de la fase de recolección de requisitos y cómo se identifican los requisitos funcionales y no funcionales, a través de una tabla demostrativa o el resumen ejecutivo, para modelar la información que será parte de un proyecto de desarrollo de sistemas de información. 53 La identificación de casos de uso de un sistema suele ser un proceso intuitivo, en el que el uso de herramientas permite especificar las funcionalidades del sistema y la relación entre los actores a través del diagrama. A través del documento de caso de uso, se declaran el flujo principal y los flujos alternativos, que se describirá cómo debe funcionar cada caso de uso. La declaración de las reglas del sistema definirá la política adoptada para el tratamiento de las particularidades de las funcionalidades del sistema.The objective of this research work is to make known that at present, information, under the impact of the use of technology, has a growing influence in the business world. The concept of system is also introduced. (a set of interrelated parts that interact to achieve a common goal) to through general systems theory. We also conceptualize data, information and information systems. We have since data is any item identified in its raw form that by itself does not lead to the understanding of a given fact or situation, what information is data processed and which information system, in turn, is a set of rules and organized procedures for providing information to the user. We say that systems analysis is the activity that consists of studying the processes, methods and techniques of investigation and specification of the solution to the problem, in order to, based on the stated requirements, find the best path towards the software creation, and which systems analyst is the professional who defines what, for what and how a computer-executed solution will develop. The model is said to be a representation of the system to be developed (for example, design of the graphical interface of the system) and that the modeling of software systems consists of the use of graphical and textual notations to build models that They represent the essential parts of a system. Then, some reflections were presented on the importance of the phase of requirements gathering and how functional and non-functional requirements are identified, through a demonstrative table or the executive summary, to model the information that It will be part of an information systems development project. 53 The identification of use cases of a system is usually an intuitive process, in which that the use of tools allows to specify the functionalities of the system and the relationship between the actors through the diagram. Through the use case document, they declare the main flow and the alternative flows, which will describe how each case should work of use. The system rules statement will define the policy adopted for the treatment of the particularities of the system's functionalities.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnologías y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAtribución 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Análisis y diseño de sistemas Introducción al análisis y diseño de sistemas, Analista de sistemas. Funciones. Elementos de un sistema de información, clasificación, características. Graficadores de sistemas y funcionalidad. Proceso de desarrollo de un software. Sistemas gerenciales. Proceso de transformación de datos, Ingeniería de software, Ciclo de vida de un sistema, Diagrama de Gantt, Diagrama pert.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación47928816612036Huamani Escobar, Willian AlbertoHuaman Hurtado, Juan CarlosVargas Tumaya, Jady Luzhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14039/7730oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77302024-11-19 10:37:34.614http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atribución 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).