Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento de la Fuerza Aérea del Perú, tuvo como objetivo general establecer cómo se relaciona la Gestión del Programa Académico de Perfeccionamiento Profesional y el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la F...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Fernández, Jackeline Roxana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/918
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa técnico doctrinario administrativo
Gestión académica
Desempeño laboral
Programación académica
Evaluación
id UNEI_18b7cda1fef8b715feff5c7238c6a074
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/918
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationFlores Rosas, Valeriano RubénHuamán Fernández, Jackeline Roxana2017-04-04T20:33:20Z2024-11-01T22:28:25Z2017-04-04T20:33:20Z2024-11-01T22:28:25Z2017-04-04Huaman Fernandez, J. R. (2015). Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: técnicos de la fuerza aérea del Perú-2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE H83 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/918La presente investigación se realizó en la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento de la Fuerza Aérea del Perú, tuvo como objetivo general establecer cómo se relaciona la Gestión del Programa Académico de Perfeccionamiento Profesional y el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú-2013; el estudio es de nivel Correlacional, de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 110 militares del grado de Técnicos, egresados del Programa Técnico Doctrinario Administrativo, la técnica que se empleó para recolectar información fue una encuesta dirigida al personal de Técnicos, siendo el instrumento un cuestionario elaborado de acuerdo a los indicadores de las variables de la investigación. Se concluyó con un nivel de significación de 0.05 que existe relación directa entre las variables de la Hipótesis principal, donde se observó que la gestión de los Programas Académicos de Perfeccionamiento Profesional se relaciona directa y significativamente con n el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú-2013. Con relación a las Hipótesis específica Nº 1, se concluyó que con un nivel de significación menor de 0.05, existe relación directa y significativa entre la gestión del proceso de programación académica de los Programas Académicos de Perfeccionamiento Profesional y el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la FAP, en la Hipótesis específica Nº 2, se concluyó que con un nivel de significación menor de 0.05, existe relación directa y significativa entre la gestión del proceso de evaluación de los Programas Académicos de Perfeccionamiento Profesional y el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la FAP.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPrograma técnico doctrinario administrativoGestión académicaDesempeño laboralProgramación académicaEvaluaciónGestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-H83-2015.pdfapplication/pdf1624579https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e7c07c3-9f3e-42d3-88a7-594781d40979/download80f855c1f044bb795865d19ca48555f1MD51TEXTTD-CE-H83-2015.pdf.txtTD-CE-H83-2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102039https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/33a36a23-8293-4bc4-97e1-ac420274df2d/download4f22375e0f1f7d428605b17954766871MD52THUMBNAILTD-CE-H83-2015.pdf.jpgTD-CE-H83-2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10569https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c49e0b7-635a-4d7e-b58f-431237d72487/download93a1c732f780a1fda9ac1ad86edb8c84MD5320.500.14039/918oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9182024-11-15 04:03:21.379http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013
title Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013
spellingShingle Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013
Huamán Fernández, Jackeline Roxana
Programa técnico doctrinario administrativo
Gestión académica
Desempeño laboral
Programación académica
Evaluación
title_short Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013
title_full Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013
title_fullStr Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013
title_full_unstemmed Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013
title_sort Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú - 2013
author Huamán Fernández, Jackeline Roxana
author_facet Huamán Fernández, Jackeline Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Rosas, Valeriano Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Fernández, Jackeline Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa técnico doctrinario administrativo
Gestión académica
Desempeño laboral
Programación académica
Evaluación
topic Programa técnico doctrinario administrativo
Gestión académica
Desempeño laboral
Programación académica
Evaluación
description La presente investigación se realizó en la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento de la Fuerza Aérea del Perú, tuvo como objetivo general establecer cómo se relaciona la Gestión del Programa Académico de Perfeccionamiento Profesional y el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú-2013; el estudio es de nivel Correlacional, de diseño no experimental; la población estuvo conformada por 110 militares del grado de Técnicos, egresados del Programa Técnico Doctrinario Administrativo, la técnica que se empleó para recolectar información fue una encuesta dirigida al personal de Técnicos, siendo el instrumento un cuestionario elaborado de acuerdo a los indicadores de las variables de la investigación. Se concluyó con un nivel de significación de 0.05 que existe relación directa entre las variables de la Hipótesis principal, donde se observó que la gestión de los Programas Académicos de Perfeccionamiento Profesional se relaciona directa y significativamente con n el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la Fuerza Aérea del Perú-2013. Con relación a las Hipótesis específica Nº 1, se concluyó que con un nivel de significación menor de 0.05, existe relación directa y significativa entre la gestión del proceso de programación académica de los Programas Académicos de Perfeccionamiento Profesional y el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la FAP, en la Hipótesis específica Nº 2, se concluyó que con un nivel de significación menor de 0.05, existe relación directa y significativa entre la gestión del proceso de evaluación de los Programas Académicos de Perfeccionamiento Profesional y el desempeño laboral del personal militar: Técnicos de la FAP.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-04T20:33:20Z
2024-11-01T22:28:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-04T20:33:20Z
2024-11-01T22:28:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-04
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huaman Fernandez, J. R. (2015). Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: técnicos de la fuerza aérea del Perú-2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE H83 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/918
identifier_str_mv Huaman Fernandez, J. R. (2015). Gestión de los programas académicos de perfeccionamiento profesional y su relación con el desempeño laboral del personal militar: técnicos de la fuerza aérea del Perú-2013. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE H83 2015
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/918
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4e7c07c3-9f3e-42d3-88a7-594781d40979/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/33a36a23-8293-4bc4-97e1-ac420274df2d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7c49e0b7-635a-4d7e-b58f-431237d72487/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80f855c1f044bb795865d19ca48555f1
4f22375e0f1f7d428605b17954766871
93a1c732f780a1fda9ac1ad86edb8c84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167633987960832
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).