Índice de masa corporal como estrategia metodológica para el aprendizaje de inecuaciones con una variable, en alumnos del 3° del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del índice de masa corporal como estrategia metodológica en el aprendizaje de las inecuaciones lineales, en el contexto del desarrollo de las capacidades matemáticas propuestas en el Diseño Curricular Nacional: matematiza situ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Abanto, Elder Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4076
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Aprendizaje de inecuaciones
Situación didáctica
Currículum y formación profesional en educación
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del índice de masa corporal como estrategia metodológica en el aprendizaje de las inecuaciones lineales, en el contexto del desarrollo de las capacidades matemáticas propuestas en el Diseño Curricular Nacional: matematiza situaciones, comunica y representa, elabora y usa estrategias, y razona y argumenta. Para a partir de los resultados de la prueba de salida entre el grupo control (enseñanza convencional) y el grupo experimental (enseñanza con índice de masa corporal como estrategia metodológica), se concluyó que la aplicación del índice de masa corporal como estrategia metodológica tuvo efecto positivo en el aprendizaje de inecuaciones lineales, ya que los alumnos han desarrollado de forma positiva las capacidades matemáticas anteriormente mencionadas. La estrategia metodológica aplicada ha permitido que los estudiantes desarrollen, interactúen dentro del aula las situaciones de acción, formulen y validen de acuerdo al modelo de enseñanza – aprendizaje (teoría de las situaciones didácticas) propuesta por Brousseau, con la finalidad de lograr un aprendizaje significativo de una inecuación lineal; asimismo, revisen y conceptualicen habilidades y actividades para el reconocimiento de una inecuación, modelen su solución y representen su conjunto solución, en los contextos extramatemáticos e intramatemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).