Características de los procesos de contratación directa del estado en la Oficina de Normalización Previsional (ONP), periodo 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características en los Procesos de Contratación Directa del Estado en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) durante el año 2018. Para ello, la metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, a la vez tipo descriptivo, teniendo como dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: JULON DIAZ, AUNER GUZMAN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5842
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar las características en los Procesos de Contratación Directa del Estado en la Oficina de Normalización Previsional (ONP) durante el año 2018. Para ello, la metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, a la vez tipo descriptivo, teniendo como diseño no experimental, aplicando además el método deductivo. Ahora bien, para el análisis de datos se realizó aplicando estrategias, teniendo como fin resolverlo. En cuanto a la técnica, fue con el análisis de documentos, tomando como base los datos registrados en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado –SEACE, también se ejecutó la entrevista. Se llegó a los siguientes resultados: Las emergencias sanitarias y seguridad nacional son situaciones de menor importancia en un proceso de contratación directa, entre tanto los indicadores de grave peligro y los acontecimientos catastróficos son características prioritarias de mayor significación en situaciones de emergencia. Los indicadores en vía de regularización queda descartada, compromiso internacional cuando incluye disposiciones sobre contrataciones públicas y que el desabastecimiento es originado por negligencia de un funcionario. El indicador especialidad del proveedor está relacionado con sus conocimientos profesionales y tiene menor relevancia con respecto al indicador experiencia reconocida que es una prestación que se deriva de los contratos celebrados dentro de los servicios personalísimos. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) realiza contrataciones de acuerdo a las necesidades que se presentan, fuera del ámbito de la Ley, siendo las personas naturales que no logran participar por la naturaleza del contrato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).