Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los entornos virtuales se han convertido en una herramienta esencial para mejorar la calidad de la educación, en particular en el aprendizaje de las matemáticas. Estos entornos facilitan una comunicación efectiva, permiten la adquisición...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9090 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| id |
UNEI_152cddfd52aba3f935fa06468f06ffe4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9090 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 |
| title |
Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 |
| spellingShingle |
Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 Chero García, Rosario del Pilar Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| title_short |
Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 |
| title_full |
Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 |
| title_fullStr |
Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 |
| title_full_unstemmed |
Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 |
| title_sort |
Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 |
| author |
Chero García, Rosario del Pilar |
| author_facet |
Chero García, Rosario del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Romero, Guillermo Pastor |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chero García, Rosario del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los entornos virtuales se han convertido en una herramienta esencial para mejorar la calidad de la educación, en particular en el aprendizaje de las matemáticas. Estos entornos facilitan una comunicación efectiva, permiten la adquisición rápida de conocimientos y proporcionan un mecanismo para el control académico. No obstante, su implementación exitosa puede enfrentar varios obstáculos. En medio de la pandemia, la enseñanza de las matemáticas a través de entornos virtuales ha planteado tanto desafíos como oportunidades. Desde la perspectiva de los profesores de matemáticas, las brechas en el acceso y la falta de compromiso e interacción de los estudiantes son las debilidades más notables de la enseñanza virtual en esta área. Además, se reconoce la necesidad de formación docente en estas nuevas modalidades de enseñanza. A pesar de los desafíos, los entornos virtuales pueden ser una herramienta valiosa para el aprendizaje de las matemáticas. Sin embargo, para su implementación efectiva, es necesario superar ciertos obstáculos, como las brechas de acceso, la falta de compromiso de los estudiantes y la necesidad de formación docente. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-06T16:01:52Z 2024-11-08T00:25:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-06T16:01:52Z 2024-11-08T00:25:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chero García, R. P. (2023). Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 (trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9090 |
| identifier_str_mv |
Chero García, R. P. (2023). Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 (trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9090 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84a4ae85-b983-419e-8af4-132e3d74ab90/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a70a376a-4134-46df-ad95-67830237abda/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3535434f-afcf-4d8b-a53c-7cf38e1f26d9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e1a947aaf84408d00272ad7cdd245c9 a5feeae26d93235ad4233294201903ed 0fba7adaca657f39df59262b8e5337f2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704392208646144 |
| spelling |
PublicationMorales Romero, Guillermo PastorChero García, Rosario del Pilar2023-12-06T16:01:52Z2024-11-08T00:25:25Z2023-12-06T16:01:52Z2024-11-08T00:25:25Z2023-11-06Chero García, R. P. (2023). Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06 (trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9090El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los entornos virtuales se han convertido en una herramienta esencial para mejorar la calidad de la educación, en particular en el aprendizaje de las matemáticas. Estos entornos facilitan una comunicación efectiva, permiten la adquisición rápida de conocimientos y proporcionan un mecanismo para el control académico. No obstante, su implementación exitosa puede enfrentar varios obstáculos. En medio de la pandemia, la enseñanza de las matemáticas a través de entornos virtuales ha planteado tanto desafíos como oportunidades. Desde la perspectiva de los profesores de matemáticas, las brechas en el acceso y la falta de compromiso e interacción de los estudiantes son las debilidades más notables de la enseñanza virtual en esta área. Además, se reconoce la necesidad de formación docente en estas nuevas modalidades de enseñanza. A pesar de los desafíos, los entornos virtuales pueden ser una herramienta valiosa para el aprendizaje de las matemáticas. Sin embargo, para su implementación efectiva, es necesario superar ciertos obstáculos, como las brechas de acceso, la falta de compromiso de los estudiantes y la necesidad de formación docente.The objective of this research work is to make known that virtual environments have become an essential tool to improve the quality of education, particularly in the learning of mathematics. These environments facilitate effective communication, enable rapid acquisition of knowledge, and provide a mechanism for academic control. However, its successful implementation may face several obstacles. Amid the pandemic, teaching mathematics through virtual environments has posed both challenges and opportunities. From the perspective of mathematics teachers, gaps in access and lack of student engagement and interaction are the most notable weaknesses of virtual teaching in this area. Furthermore, the need for teacher training in these new teaching modalities is recognized. Despite the challenges, virtual environments can be a valuable tool for learning mathematics. However, for its effective implementation, certain obstacles need to be overcome, such as access gaps, lack of student engagement, and the need for teacher training.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnologías de la Información y ComunicaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Entornos virtuales y el aprendizaje de la Matemática en Estudiantes de Educación Secundarla de la IE Gustavo Mohme Llona, UGEL06info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasGrado Académico de Bachiller Universitario en Ciencias de la Educación101244780000-0002-5686-766106811814199506Caballero Cifuentes, Lolo JoséTito Valenzuela, José EnriqueOrizano Quedo, Lincoln Abelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTrabajo-Investigacion---CHERO-GARCIA-ROSARIO-DEL-PILAR---FAC.pdfapplication/pdf2985834https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84a4ae85-b983-419e-8af4-132e3d74ab90/download9e1a947aaf84408d00272ad7cdd245c9MD51TEXTTrabajo-Investigacion---CHERO-GARCIA-ROSARIO-DEL-PILAR---FAC.pdf.txtTrabajo-Investigacion---CHERO-GARCIA-ROSARIO-DEL-PILAR---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a70a376a-4134-46df-ad95-67830237abda/downloada5feeae26d93235ad4233294201903edMD52THUMBNAILTrabajo-Investigacion---CHERO-GARCIA-ROSARIO-DEL-PILAR---FAC.pdf.jpgTrabajo-Investigacion---CHERO-GARCIA-ROSARIO-DEL-PILAR---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7595https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3535434f-afcf-4d8b-a53c-7cf38e1f26d9/download0fba7adaca657f39df59262b8e5337f2MD5320.500.14039/9090oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/90902024-11-15 04:20:13.06http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).