Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013.
Descripción del Articulo
El estudio propuesto, está enmarcado en el paradigma de corte cuantitativo y de tipo descriptivo. El objetivo general fue, determinar la relación entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/371 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Habilidades sociales |
id |
UNEI_14cf7bb8333e3fe105d9b72213dcbf98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/371 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuamaní Escobar, William AlbertoLa Rosa Pérez, Alfredo Alejandro.2016-07-26T19:22:56Z2024-11-06T21:04:01Z2016-07-26T19:22:56Z2024-11-06T21:04:01Z2016-07-262015TM CE-Ge L11 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/371El estudio propuesto, está enmarcado en el paradigma de corte cuantitativo y de tipo descriptivo. El objetivo general fue, determinar la relación entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, 2013.Así pues, este trabajo consta de una primera parte, teórica, en la que describimos los conceptos básicos a través de los cuales vamos a desarrollar el estudio: explicamos los conceptos de aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales en las aulas. También desarrollamos temas afectivos y educativos como la formación de profesores, el contexto familiar, el contexto socioeconómico, las dificultades de aprendizaje, la motivación del alumno, y el uso de las nuevas tecnologías, aspectos que están relacionados con los conceptos básicos apuntados anteriormente. En ese sentido se considera que la habilidades sociales tiene relación con el uso de estrategias de aprendizaje cooperativo que emplean los estudiantes, porque frecuentemente se observa que los estudiantes que tienen dificultades en establecer relaciones sociales con sus compañeros, manifiestan dificultades en los trabajos en equipo, son estos estudiantes que prefieren trabajar solos, a la vez estos estudiantes manifiestan cierto egoísmo y poca tolerancia en trabajar con otros, o en mejor de los casos suelen formar círculos cerrados dentro del aula. Lo expuesto nos condujo a probar las posibles relaciones significativas existentes entre las dimensiones de las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo. En la segunda parte, se presentan los resultados descriptivos y la contrastación de la hipótesis donde podemos afirmar con un 95% de probabilidad que las Habilidades Sociales se relaciona con el Aprendizaje Cooperativo en los estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - 2013. Presenta una correlación directa y significativa de 82.4 %. Como conclusión afirmamos que nuestra hipótesis queda demostrada y esta investigación puede continuar con la búsqueda de más interrogantes a partir de ella.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizaje cooperativoHabilidades socialesLas habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-2724-L1.pdfapplication/pdf4572669https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2896c84-cd11-48f1-8b57-6a3287b84800/download0ad24a6ae7ae081d576004dae9cae3dfMD51TEXTTM-2724-L1.pdf.txtTM-2724-L1.pdf.txtExtracted texttext/plain101602https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8478029-0566-44fc-89e2-b614ef27f8f3/download115c75d8fa37977b1866186658460dc4MD52THUMBNAILTM-2724-L1.pdf.jpgTM-2724-L1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11716https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4ebf4baf-1f5d-46b6-8d06-bc64ff30af62/download04a43962eb8ea1ead36b608dc64bc27fMD5320.500.14039/371oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3712024-11-15 04:31:48.307http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013. |
title |
Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013. |
spellingShingle |
Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013. La Rosa Pérez, Alfredo Alejandro. Aprendizaje cooperativo Habilidades sociales |
title_short |
Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013. |
title_full |
Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013. |
title_fullStr |
Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013. |
title_full_unstemmed |
Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013. |
title_sort |
Las habilidades sociales y su relación con el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle 2013. |
author |
La Rosa Pérez, Alfredo Alejandro. |
author_facet |
La Rosa Pérez, Alfredo Alejandro. |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamaní Escobar, William Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
La Rosa Pérez, Alfredo Alejandro. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo Habilidades sociales |
topic |
Aprendizaje cooperativo Habilidades sociales |
description |
El estudio propuesto, está enmarcado en el paradigma de corte cuantitativo y de tipo descriptivo. El objetivo general fue, determinar la relación entre las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo en estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, 2013.Así pues, este trabajo consta de una primera parte, teórica, en la que describimos los conceptos básicos a través de los cuales vamos a desarrollar el estudio: explicamos los conceptos de aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales en las aulas. También desarrollamos temas afectivos y educativos como la formación de profesores, el contexto familiar, el contexto socioeconómico, las dificultades de aprendizaje, la motivación del alumno, y el uso de las nuevas tecnologías, aspectos que están relacionados con los conceptos básicos apuntados anteriormente. En ese sentido se considera que la habilidades sociales tiene relación con el uso de estrategias de aprendizaje cooperativo que emplean los estudiantes, porque frecuentemente se observa que los estudiantes que tienen dificultades en establecer relaciones sociales con sus compañeros, manifiestan dificultades en los trabajos en equipo, son estos estudiantes que prefieren trabajar solos, a la vez estos estudiantes manifiestan cierto egoísmo y poca tolerancia en trabajar con otros, o en mejor de los casos suelen formar círculos cerrados dentro del aula. Lo expuesto nos condujo a probar las posibles relaciones significativas existentes entre las dimensiones de las habilidades sociales y el aprendizaje cooperativo. En la segunda parte, se presentan los resultados descriptivos y la contrastación de la hipótesis donde podemos afirmar con un 95% de probabilidad que las Habilidades Sociales se relaciona con el Aprendizaje Cooperativo en los estudiantes de maestría de la sede itinerante del Callao de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - 2013. Presenta una correlación directa y significativa de 82.4 %. Como conclusión afirmamos que nuestra hipótesis queda demostrada y esta investigación puede continuar con la búsqueda de más interrogantes a partir de ella. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:22:56Z 2024-11-06T21:04:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:22:56Z 2024-11-06T21:04:01Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ge L11 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/371 |
identifier_str_mv |
TM CE-Ge L11 2015 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/371 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2896c84-cd11-48f1-8b57-6a3287b84800/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8478029-0566-44fc-89e2-b614ef27f8f3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4ebf4baf-1f5d-46b6-8d06-bc64ff30af62/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ad24a6ae7ae081d576004dae9cae3df 115c75d8fa37977b1866186658460dc4 04a43962eb8ea1ead36b608dc64bc27f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801911786569728 |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).