Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Público
Descripción del Articulo
En el presente trabajo monográfico titulado paradigmas actuales para las organizaciones: capitalismo consciente, ya que en los últimos tiempos están apareciendo nuevos patrones y reglas que son fundamentos para un nuevo paradigma para la organización. Porque en la actualidad las entidades se han tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5777 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNEI_12531f485d9407ce60de71d827e1e6a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5777 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationPerez Chuñocca, Maura2021-11-29T15:38:10Z2024-11-07T23:55:10Z2021-11-29T15:38:10Z2024-11-07T23:55:10Z2021-03-17Perez Chuñocca, M. (2021). Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente.Caso Sector Público. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5777En el presente trabajo monográfico titulado paradigmas actuales para las organizaciones: capitalismo consciente, ya que en los últimos tiempos están apareciendo nuevos patrones y reglas que son fundamentos para un nuevo paradigma para la organización. Porque en la actualidad las entidades se han transformado en principal fortaleza de nuestra sociedad, y todo esto presentan ininterrumpidos cambios y adecuación. Con la investigación de paradigmas actuales para las organizaciones que se va a examinar en las páginas posteriores va ser el Capitalismo Consciente, que en los recientes tiempos un nuevo paradigma organizacional que procura desarrollar a una interpretación más honesta y consciente y que busca la creación de valor y bienestar. Es un nuevo paradigma propuesto por John Mackey y Raj Sisodia que invita a las compañías a pensar más allá de la rentabilidad económica, para actuar desde nuevos niveles de consciencia. El capitalismo consciente se coloca sobre cuatro grandes principios:Propósito superior que las organizaciones responsables tienen objetivos profundos que van más allá de la ganancia, un propósito elevado que inspira e implica a los colaboradores, clientes, proveedores, socios, entre otros. Integración de agentes implicados, las organizaciones conscientes no solo tienen que rendir cuentas ante los inversores, sino aportar valor a toda la sociedad.Liderazgo consciente; los líderes actúan con integridad, ética y total transparencia,asuman la responsabilidad y generan valores como la confianza, respeto a todos sus grupos de interés.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Públicoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas70574011413056Hurtado Ramos, Gualberto GuillermoSalas Pittman, Quintter LarryMerino Berrios, Julio Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALParadigmas-actuales-para-la-organización.pdfapplication/pdf765270https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dbacc72-c5d6-420c-b749-6e7544327d3d/download29af7aced83e73c2334bdf599ccf9b91MD51TEXTParadigmas-actuales-para-la-organización.pdf.txtParadigmas-actuales-para-la-organización.pdf.txtExtracted texttext/plain79538https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6540153d-ee9b-4717-9952-6e64e8c6283b/downloada7f41b8e460f2a466c3c567c0df577a2MD52THUMBNAILParadigmas-actuales-para-la-organización.pdf.jpgParadigmas-actuales-para-la-organización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8210https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ce7af70-bfb2-48bd-86df-b4d557ac670b/download71c0a658c6d2a3fc41496d230c909696MD5320.500.14039/5777oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/57772024-11-15 04:02:58.285http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Público |
| title |
Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Público |
| spellingShingle |
Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Público Perez Chuñocca, Maura Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Público |
| title_full |
Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Público |
| title_fullStr |
Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Público |
| title_full_unstemmed |
Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Público |
| title_sort |
Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente. Caso Sector Público |
| author |
Perez Chuñocca, Maura |
| author_facet |
Perez Chuñocca, Maura |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Chuñocca, Maura |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
En el presente trabajo monográfico titulado paradigmas actuales para las organizaciones: capitalismo consciente, ya que en los últimos tiempos están apareciendo nuevos patrones y reglas que son fundamentos para un nuevo paradigma para la organización. Porque en la actualidad las entidades se han transformado en principal fortaleza de nuestra sociedad, y todo esto presentan ininterrumpidos cambios y adecuación. Con la investigación de paradigmas actuales para las organizaciones que se va a examinar en las páginas posteriores va ser el Capitalismo Consciente, que en los recientes tiempos un nuevo paradigma organizacional que procura desarrollar a una interpretación más honesta y consciente y que busca la creación de valor y bienestar. Es un nuevo paradigma propuesto por John Mackey y Raj Sisodia que invita a las compañías a pensar más allá de la rentabilidad económica, para actuar desde nuevos niveles de consciencia. El capitalismo consciente se coloca sobre cuatro grandes principios:Propósito superior que las organizaciones responsables tienen objetivos profundos que van más allá de la ganancia, un propósito elevado que inspira e implica a los colaboradores, clientes, proveedores, socios, entre otros. Integración de agentes implicados, las organizaciones conscientes no solo tienen que rendir cuentas ante los inversores, sino aportar valor a toda la sociedad.Liderazgo consciente; los líderes actúan con integridad, ética y total transparencia,asuman la responsabilidad y generan valores como la confianza, respeto a todos sus grupos de interés. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-29T15:38:10Z 2024-11-07T23:55:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-29T15:38:10Z 2024-11-07T23:55:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Perez Chuñocca, M. (2021). Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente.Caso Sector Público. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5777 |
| identifier_str_mv |
Perez Chuñocca, M. (2021). Paradigmas actuales para las organizaciones: Capitalismo Consciente.Caso Sector Público. (Monografía de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5777 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dbacc72-c5d6-420c-b749-6e7544327d3d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6540153d-ee9b-4717-9952-6e64e8c6283b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0ce7af70-bfb2-48bd-86df-b4d557ac670b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
29af7aced83e73c2334bdf599ccf9b91 a7f41b8e460f2a466c3c567c0df577a2 71c0a658c6d2a3fc41496d230c909696 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704296261844992 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).