El presupuesto de marketing y proyectos productivos del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público De Concepción – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es considerar el marketing como una función organizacional que incluye una serie de procesos para crear, comunicar brindar el valor al cliente, establecer una relación amical con los clientes y lograr el posicionamiento de la institución laboral. Kotler (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanchaqui Adauto, Betty Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8427
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es considerar el marketing como una función organizacional que incluye una serie de procesos para crear, comunicar brindar el valor al cliente, establecer una relación amical con los clientes y lograr el posicionamiento de la institución laboral. Kotler (2002) considerado como el gurú más influyente sobre temas de marketing del último siglo, nos plantea un concepto holístico de Marketing: concentra su atención en el valor, partiendo de la propuesta de que: “existen tres factores decisivos del valor: el valor para el cliente, las competencias esenciales y las redes de colaboración. Estos tres factores, son los que vienen configurando los nuevos mercados” De modo que el marketing en primer debe hacer un estudio del mercado, considerar el comportamiento de las empresas y de los individuos o clientes potenciales, y desarrollar la mejor tecnología y contenido para cumplir con la tarea de brindar soluciones y satisfacer las necesidades de la sociedad. Por otro lado, cuando nos referimos a la ejecución presupuestaria coincidimos con lo que plantea Sablich (2012) quien señala que: “ejecución presupuestaria no es más que la actividad de la administración dirigida a la realización de los ingresos y gastos previstos en el presupuesto para un período determinado, por lo general anual” Un presupuesto de marketing, que podemos considerar como una estrategia propuesta en un documento de trabajo, incluye las acciones de una agencia u organización de trabajo relacionadas con la implementación de un plan de marketing en un determinado período de tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).