Estudio lingüístico del texto y del discurso

Descripción del Articulo

En las ciencias del lenguaje, sobre todo en la presente época, existe una gran diversidad terminológica usada en el estudio del texto, la cual provoca que estudiosos de diferentes escuelas (o corrientes) casi no se comprendan entre sí y que generen una gran confusión. En diversos libros y artículos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Parián, Denisse
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4290
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística del texto
Texto y discurso
Clasificación del discurso
Metodologías y evaluación educativa
Descripción
Sumario:En las ciencias del lenguaje, sobre todo en la presente época, existe una gran diversidad terminológica usada en el estudio del texto, la cual provoca que estudiosos de diferentes escuelas (o corrientes) casi no se comprendan entre sí y que generen una gran confusión. En diversos libros y artículos hemos revisado el problema, esencialmente con respecto a la terminología gramatical, por el impacto que representa, ya que es usada en la enseñanza en los diversos niveles educativos. En este caso nos vamos a centrar en las denominaciones que conciernen a la rama de las ciencias del lenguaje que se denomina una corrientemente de estructuras que llamamos lingüística y otra corriente llamada discurso. Cuando hablamos de la lingüista (gramática del texto) se puede explicar porque la gramática ha sido una disciplina que se ha centrado en la lengua y fundamentalmente enmarcándose entre determinados límites: la oración como unidad mayor. Esta lingüística muchas veces tiene relación con los actos discursivos del discurso por ello la mayoría de los escritores mencionan que estas dos teorías pueden ser sinónimos, pero se sabe que ambas teorías tienen enfoques diferentes. Uno de los eventos más comunicativos en la vida cotidiana es el discurso, este emplea elementos lingüísticos que agrupados y bien dirigidos dan la eficacia de entablar una buena comunicación con cualquier tipo de público haciendo que el oyente entienda al orador en diversos auditorios. Al leer esta monografía intentaremos aclarar las dudas entre lingüística del texto y discurso pues el objetivo esencial es entender cuáles son los aportes teóricos, tipos, formas, clasificación tanto de la lingüística textual como la del discurso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).