Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación son las actividades creativas y culturales, más recientemente englobadas en la economía naranja, han sido objeto de gran interés en las últimas décadas. Se les ha atribuido un gran potencial como motores de crecimiento económico y desarrollo sostenible, p...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8827 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNEI_08e9ad119660a702fe6eeaf8daf796dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8827 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental |
| title |
Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental |
| spellingShingle |
Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental Arotinco Lopez, Jacquelin Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental |
| title_full |
Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental |
| title_fullStr |
Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental |
| title_full_unstemmed |
Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental |
| title_sort |
Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental |
| author |
Arotinco Lopez, Jacquelin |
| author_facet |
Arotinco Lopez, Jacquelin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arotinco Lopez, Jacquelin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación son las actividades creativas y culturales, más recientemente englobadas en la economía naranja, han sido objeto de gran interés en las últimas décadas. Se les ha atribuido un gran potencial como motores de crecimiento económico y desarrollo sostenible, papel que ha sido fomentado por diversos organismos internacionales. Mucho se ha comentado sobre la importante capacidad del sector creativo y cultural para generar un crecimiento sostenible desde la triple perspectiva económica, social y ambiental. Asumiendo esta premisa, existe una apuesta por la economía creativa y cultural que se manifiesta en la propuesta y puesta en marcha de diversas medidas de política económica. Sin embargo, a pesar de la amplia aceptación de la capacidad de crecimiento de las actividades creativas y culturales, falta evidencia empírica que sustente esta afirmación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2022-10-17 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-12T15:10:39Z 2024-11-07T22:42:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-12T15:10:39Z 2024-11-07T22:42:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arotinco Lopez, J. (2022). Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8827 |
| identifier_str_mv |
Arotinco Lopez, J. (2022). Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8827 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4cbe07dc-e864-49d8-961b-cc1dda3c3189/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/32c254e1-8031-4e12-91d8-f8af88c1addd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de00e2d7-e687-45d3-b92e-3d747863f938/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cc3f14a710faf6ca9582c9e0abb5461 6c9abebacefeb57784666ceff3d4da05 799ea9af740be15494d03880614ec09c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704341040234496 |
| spelling |
PublicationArotinco Lopez, Jacquelin2023-10-12T15:10:39Z2024-11-07T22:42:28Z2023-10-12T15:10:39Z2024-11-07T22:42:28Z2022-10-172022-10-17Arotinco Lopez, J. (2022). Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambiental (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8827El objetivo de este trabajo de investigación son las actividades creativas y culturales, más recientemente englobadas en la economía naranja, han sido objeto de gran interés en las últimas décadas. Se les ha atribuido un gran potencial como motores de crecimiento económico y desarrollo sostenible, papel que ha sido fomentado por diversos organismos internacionales. Mucho se ha comentado sobre la importante capacidad del sector creativo y cultural para generar un crecimiento sostenible desde la triple perspectiva económica, social y ambiental. Asumiendo esta premisa, existe una apuesta por la economía creativa y cultural que se manifiesta en la propuesta y puesta en marcha de diversas medidas de política económica. Sin embargo, a pesar de la amplia aceptación de la capacidad de crecimiento de las actividades creativas y culturales, falta evidencia empírica que sustente esta afirmación.The objective of this research work is creative and cultural activities, more recently included in the orange economy, have been the subject of great interest in recent decades. They have been attributed great potential as engines of economic growth and development sustainable, a role that has been promoted by various international organizations. A lot has been commented on the important capacity of the creative and cultural sector to generate sustainable growth from the triple economic, social and environmental perspective. Assuming this premise, there is a commitment to the creative and cultural economy that manifests itself in the proposal and implementation of various policy measures economical. However, despite the wide acceptance of the growth capacity of creative and cultural activities, there is a lack of empirical evidence to support this affirmation.Escuela Profesional de Administración y Negocios internacionalesInnovación en gestión, administración pública y privadaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Economía Naranja y sus líneas estratégicas, modelo para iniciativas empresariales en negocios internacionales. Caso aplicación medio ambientalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de Negocios InternacionalesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Negocios Internacionales48147457416026Acosta Castro, Tito DoroteoTello Peramás, Juan JoséRuiz Villavicencio, Ricardo Edmundohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---AROTINCO-LOPEZ-JACQUELIN---FACE'.pdfapplication/pdf1259798https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4cbe07dc-e864-49d8-961b-cc1dda3c3189/download0cc3f14a710faf6ca9582c9e0abb5461MD51TEXTMONOGRAFÍA---AROTINCO-LOPEZ-JACQUELIN---FACE'.pdf.txtMONOGRAFÍA---AROTINCO-LOPEZ-JACQUELIN---FACE'.pdf.txtExtracted texttext/plain73609https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/32c254e1-8031-4e12-91d8-f8af88c1addd/download6c9abebacefeb57784666ceff3d4da05MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---AROTINCO-LOPEZ-JACQUELIN---FACE'.pdf.jpgMONOGRAFÍA---AROTINCO-LOPEZ-JACQUELIN---FACE'.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8103https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de00e2d7-e687-45d3-b92e-3d747863f938/download799ea9af740be15494d03880614ec09cMD5320.500.14039/8827oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/88272024-11-15 04:13:12.097http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).