WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el término aplicación web se refiere a un sistema de software que proporciona una interfaz de usuario a través de un navegador web. Ejemplos de aplicaciones web incluyen blogs, compras en línea, motores de búsqueda, etc. Las aplicaciones web pueden ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allca Quispe, Fernando Pedro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7133
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id UNEI_05bc4b8328cc9fd7cb7a83603b059edd
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7133
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones
title WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones
spellingShingle WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones
Allca Quispe, Fernando Pedro
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones
title_full WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones
title_fullStr WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones
title_full_unstemmed WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones
title_sort WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones
author Allca Quispe, Fernando Pedro
author_facet Allca Quispe, Fernando Pedro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Allca Quispe, Fernando Pedro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es el término aplicación web se refiere a un sistema de software que proporciona una interfaz de usuario a través de un navegador web. Ejemplos de aplicaciones web incluyen blogs, compras en línea, motores de búsqueda, etc. Las aplicaciones web pueden ser simples que consisten solo en páginas web estáticas o pueden ser dinámicas e interactivas. Ya sabemos que para abrir una página web ingresamos la URL o hacemos clic en el enlace y el navegador web muestra la página web que solicitamos. Analicemos los pasos que suceden detrás de escena. Las comunicaciones de solicitud y respuesta a través de Internet entre el cliente y el servidor se llevan a cabo utilizando el protocolo HTTP. Es por eso que el servidor a menudo se llama como servidor HTTP. Cuando un servidor responde a una solicitud, el servidor generalmente envía algún tipo de contenido al navegador para que el navegador pueda mostrarlo. Los servidores a menudo envían al navegador un conjunto de instrucciones escritas en HTML. HTTP utiliza URL (Localizador uniforme de recursos) para identificar datos en Internet.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-22T17:41:11Z
2024-11-08T16:38:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-22T17:41:11Z
2024-11-08T16:38:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Allca Quispe, F. P. (2019). WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7133
identifier_str_mv Allca Quispe, F. P. (2019). WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c71616bc-b6f3-4633-a321-7109733757dc/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90f966fd-b34c-4f7e-99b3-8e8b73a4c27e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff9955b0-bbd3-4b06-b36b-d95f95e71978/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fcf2566f8c28c78e51ba0110b0fb2fd
997fa3faefb8790311ab94ff434b08b2
fe539763a908dc9debed6755ad8cdc94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704294575734784
spelling PublicationAllca Quispe, Fernando Pedro2022-08-22T17:41:11Z2024-11-08T16:38:14Z2022-08-22T17:41:11Z2024-11-08T16:38:14Z2019-06-27Allca Quispe, F. P. (2019). WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicaciones (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7133El objetivo de este trabajo de investigación es el término aplicación web se refiere a un sistema de software que proporciona una interfaz de usuario a través de un navegador web. Ejemplos de aplicaciones web incluyen blogs, compras en línea, motores de búsqueda, etc. Las aplicaciones web pueden ser simples que consisten solo en páginas web estáticas o pueden ser dinámicas e interactivas. Ya sabemos que para abrir una página web ingresamos la URL o hacemos clic en el enlace y el navegador web muestra la página web que solicitamos. Analicemos los pasos que suceden detrás de escena. Las comunicaciones de solicitud y respuesta a través de Internet entre el cliente y el servidor se llevan a cabo utilizando el protocolo HTTP. Es por eso que el servidor a menudo se llama como servidor HTTP. Cuando un servidor responde a una solicitud, el servidor generalmente envía algún tipo de contenido al navegador para que el navegador pueda mostrarlo. Los servidores a menudo envían al navegador un conjunto de instrucciones escritas en HTML. HTTP utiliza URL (Localizador uniforme de recursos) para identificar datos en Internet.The objective of this research work is the term web application refers to a software system that provides a user interface through a web browser. Examples of web applications include blogs, online shopping, search engines, etc. Web applications can be simple consisting of only static web pages or they can be dynamic and interactive. We already know that to open a web page we enter the URL or click on the link and the web browser displays the web page we requested. Let's break down the steps that happen behind the scenes. Request and response communications over the Internet between the client and the server are carried out using the HTTP protocol. That is why the server is often called as HTTP server. When a server responds to a request, the server usually sends some type of content to the browser so that the browser can display it. Servers often send the browser a set of instructions written in HTML. HTTP uses URLs (Uniform Resource Locator) to identify data on the Internet.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00WEB 1, WEB 2 y WEB 3. Concepto de Web 1, Web 2 y Web 3, orígenes de la web, características principales, tecnologías, consecuencias, principales aplicacionesinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformática EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo de Segunda Especialidad Profesional07112280199506Caballero Cifuentes, Lolo JoséQuispe Andia, AdriánVargas Tumaya, Jady Luzhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---ALLCA-QUISPE-FERNANDO-PEDRO---FAC.pdfapplication/pdf2849099https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c71616bc-b6f3-4633-a321-7109733757dc/download8fcf2566f8c28c78e51ba0110b0fb2fdMD51TEXTMONOGRAFÍA---ALLCA-QUISPE-FERNANDO-PEDRO---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---ALLCA-QUISPE-FERNANDO-PEDRO---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain63804https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/90f966fd-b34c-4f7e-99b3-8e8b73a4c27e/download997fa3faefb8790311ab94ff434b08b2MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---ALLCA-QUISPE-FERNANDO-PEDRO---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---ALLCA-QUISPE-FERNANDO-PEDRO---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7543https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ff9955b0-bbd3-4b06-b36b-d95f95e71978/downloadfe539763a908dc9debed6755ad8cdc94MD5320.500.14039/7133oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/71332024-11-15 04:02:17.28http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.82855
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).