Las prácticas pre-profesionales y el desarrollo de competencias pedagógicas en los estudiantes del área de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es Determinar la relación que existe entre las prácticas pre profesionales y el desarrollo de competencias pedagógicas en estudiantes especialidad de Ciencias Naturales ,Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1637 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas pre-profesionales Desarrollo de competencias pedagógicas |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es Determinar la relación que existe entre las prácticas pre profesionales y el desarrollo de competencias pedagógicas en estudiantes especialidad de Ciencias Naturales ,Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, con un diseño no experimental, transeccional o tranversal. La población estuvo conformada por 84 estudiantes del área de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la UNE, y la muestra fue no probabilística de muestreo censal, constituida por las de 84 Estudiantes especialidad de Ciencias Naturales , Facultad de Ciencias. Se empleó como técnica de recolección de datos la encuestas, para determinar la variables las prácticas preprofesionales y el desarrollo de competencias pedagógicas. La validez de valores resultantes después de tabular la calificación emitida por los expertos, tanto de las competencias pedagógicas como la Práctica Pre Profesional para determinar el nivel de validez, 88% y 89% podemos deducir que ambos instrumentos tienen una muy buena validez, cuya confiabilidad fue Alta, realizado mediante la prueba Alfa de Cronbach, cuyo valor fue 0,971 y 0,945, determina que el instrumento tiene una confiabilidad excelente. Los resultados de investigación de la hipótesis general demuestran que Si el valor 2 obtenido se comprende entre los valores 11,591 ≤ X ≤ 32.671 y la probabilidad asociada (p < 0.1), el valor se ubica en la región de rechazo; por lo tanto, no se acepta la H0 y se acepta la H1. Esto quiere decir que existe una relación directa entre las competencias pedagógicas y la práctica pre profesional de los estudiantes del área de Ciencias Naturales ,Facultad de Ciencias de la UNE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).