Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objeto establecer la relación entre la motivación académica y los estilos atribucionales en el aprendizaje de la Estadística. Se utilizó un diseño descriptivo, correlacional y transversal, con una muestra de 150 estudiantes de los ciclos 3ro. a 10mo. de la carrera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4446 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación académica Estilos atribucionales Modalidad de Working Adult Metodología Didáctica |
id |
UNEI_03b5c01b7d8ac7b56c9f041a4013c35d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4446 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaPereyra Hinostroza, Carlos Eduardo2020-08-30T04:48:09Z2024-11-06T20:38:46Z2020-08-30T04:48:09Z2024-11-06T20:38:46Z2019-12-20Pereyra Hinostroza, C. E. (2019). Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE Du P43 2019https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4446La presente investigación tuvo como objeto establecer la relación entre la motivación académica y los estilos atribucionales en el aprendizaje de la Estadística. Se utilizó un diseño descriptivo, correlacional y transversal, con una muestra de 150 estudiantes de los ciclos 3ro. a 10mo. de la carrera de administración de empresas, en la modalidad de working adult de la Universidad Científica del Sur, a quienes se les aplicó las escalas SEMP 01 para la motivación académica y la SEAT – 01 para los estilos atribucionales. Ambas son parte de la escala CEAP 48 desarrollada por investigadores de la Universidad La Coruña de España y con arreglos para esta investigación. Los análisis a los que fueron sometidos estos instrumentos determinaron consistentes niveles de validez y confiabilidad. Los resultados indican que existen correlaciones significativas y positivas entre la motivación académica y los estilos atribucionales en esta muestra de estudiantes. La estadística efectuada permite concluir que las variables en estudio están correlacionadas significativamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMotivación académicaEstilos atribucionalesModalidad de Working AdultMetodología DidácticaMotivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-P43-2019.pdfapplication/pdf4247601https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9185f69f-1b95-4325-ae9b-3e284740e6a3/download3ba25e96da9eb8e7f279d50a77eb600cMD51TEXTTM-CE-Du-P43-2019.pdf.txtTM-CE-Du-P43-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102159https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2609be66-1640-484b-a201-cf8359e867af/download82be9c1a6794105fd414dcd6081a3791MD52THUMBNAILTM-CE-Du-P43-2019.pdf.jpgTM-CE-Du-P43-2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9020https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65068e9d-3dca-44e6-b21b-2e5a5b981170/downloadc00dae6abc8d8a37efc11ca954394857MD5320.500.14039/4446oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/44462024-11-15 04:31:13.046http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur |
title |
Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur |
spellingShingle |
Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur Pereyra Hinostroza, Carlos Eduardo Motivación académica Estilos atribucionales Modalidad de Working Adult Metodología Didáctica |
title_short |
Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur |
title_full |
Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur |
title_fullStr |
Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur |
title_full_unstemmed |
Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur |
title_sort |
Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur |
author |
Pereyra Hinostroza, Carlos Eduardo |
author_facet |
Pereyra Hinostroza, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pereyra Hinostroza, Carlos Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación académica Estilos atribucionales Modalidad de Working Adult |
topic |
Motivación académica Estilos atribucionales Modalidad de Working Adult Metodología Didáctica |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Metodología Didáctica |
description |
La presente investigación tuvo como objeto establecer la relación entre la motivación académica y los estilos atribucionales en el aprendizaje de la Estadística. Se utilizó un diseño descriptivo, correlacional y transversal, con una muestra de 150 estudiantes de los ciclos 3ro. a 10mo. de la carrera de administración de empresas, en la modalidad de working adult de la Universidad Científica del Sur, a quienes se les aplicó las escalas SEMP 01 para la motivación académica y la SEAT – 01 para los estilos atribucionales. Ambas son parte de la escala CEAP 48 desarrollada por investigadores de la Universidad La Coruña de España y con arreglos para esta investigación. Los análisis a los que fueron sometidos estos instrumentos determinaron consistentes niveles de validez y confiabilidad. Los resultados indican que existen correlaciones significativas y positivas entre la motivación académica y los estilos atribucionales en esta muestra de estudiantes. La estadística efectuada permite concluir que las variables en estudio están correlacionadas significativamente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-30T04:48:09Z 2024-11-06T20:38:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-30T04:48:09Z 2024-11-06T20:38:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pereyra Hinostroza, C. E. (2019). Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE Du P43 2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4446 |
identifier_str_mv |
Pereyra Hinostroza, C. E. (2019). Motivación Académica y los Estilos Atribucionales en el Aprendizaje de la Asignatura Estadística de los Estudiantes de la Carrera de Administración de Empresas en la Modalidad de Working Adult en la Universidad Científica del Sur (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE Du P43 2019 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4446 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9185f69f-1b95-4325-ae9b-3e284740e6a3/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2609be66-1640-484b-a201-cf8359e867af/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/65068e9d-3dca-44e6-b21b-2e5a5b981170/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ba25e96da9eb8e7f279d50a77eb600c 82be9c1a6794105fd414dcd6081a3791 c00dae6abc8d8a37efc11ca954394857 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801909704097792 |
score |
12.989957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).