El Marketing digital y su influencia en el posicionamiento del centro preuniversitario de la Universidad Nacional de Cañete, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del Marketing digital en el posicionamiento del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de Cañete en el año 2021. El tipo de estudio es aplicada, el diseño es no experimental, de corte transversal, el enfoque es cuant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cañete |
Repositorio: | UNDC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/46 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14559/46 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Posicionamiento Marketing en sitio web Marketing en redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del Marketing digital en el posicionamiento del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de Cañete en el año 2021. El tipo de estudio es aplicada, el diseño es no experimental, de corte transversal, el enfoque es cuantitativo, con un nivel de estudio relacional – causal. La población estuvo conformada por los alumnos matriculados en el Ciclo Ordinario 2022 del Centro Preuniversitario de la UNDC, quienes recibieron el servicio desde principio a fin del ciclo, que fueron 303 y usando el tipo de muestreo aleatorio simple, se seleccionó 170 estudiantes. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es un cuestionario para cada variable, el de marketing digital con 20 ítems, tomando como referencia las dimensiones que abarcan: marketing en sitio web, marketing en redes sociales y marketing por correo electrónico; y el de posicionamiento con 14 ítems, tomando como referencia las dimensiones: personal, servicio e imagen. Para determinar la correlación del marketing digital con el posicionamiento, se utilizó el Coeficiente de correlación de Spearman, que se obtuvo como resultado que existe una correlación de 0,802 lo cual indica que existe una correlación positiva alta. Y para determinar si existe influencia del marketing digital en el posicionamiento se usó el modelo de regresión lineal y la prueba de ANOVA, en el cual se obtuvo como resultado R 2 =0,643 lo que significa una influencia estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).