Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la etiología, presentación clínica, ecocardiográfica de cor pulmonale en la altura. MATERIALES Y MÉTODO: Diseño Observacional, estudio prospectivo descriptivo y transversal en 55 pacientes con cor pulmonale, Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15, determinando: Medida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Jaime, Antony Jimy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cor pulmonale
Insuficiencia cardiaca
Hipertensión pulmonar
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Fibrosis pulmonar.
id UNCP_fe7aab0c284972fd62f4cdfe9c618d2b
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/470
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Murillo Jaime, Antony Jimy2016-10-12T19:48:47Z2016-10-12T19:48:47Z2016TMH_30.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/470OBJETIVO: Determinar la etiología, presentación clínica, ecocardiográfica de cor pulmonale en la altura. MATERIALES Y MÉTODO: Diseño Observacional, estudio prospectivo descriptivo y transversal en 55 pacientes con cor pulmonale, Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15, determinando: Medidas de frecuencia, en tablas de doble entrada, se utilizó la prueba de Chi Cuadrado para establecer asociaciones entre características clínicas y ecocardiográficas de cor pulmonale en la altura, RESULTADOS: La edad promedio para el grupo de casos fue 71,67± 14.37años, divididos entre 28 hombres (50,9%) y 27 mujeres (49, 1%), el síntoma principal fue disnea de esfuerzo (100%) seguido de ortopnea (80%), con respecto a los antecedentes patológicos la gran mayoría tenia historia de EPOC y fibrosis pulmonar (52,7%) y el (49,1%) tenía historia de hipertensión arterial, al examen físico el reflujo hepatoyugular se evidenció en un (78,2%), radiográficamente se evidencio hipertensión pulmonar (89, 1 %) seguido de cardiomegalia (83,6%). El hallazgo electrocardiográfico más frecuente fue fibrilación auricular (43,6%), en el ecocardiograma predomino la regurgitación tricuspidea en un (73, 7%), la hipertensión pulmonar se asoció a mayor diámetro de ventrículo derecho (p=0,031) pero no a la de la aurícula derecha (p=0,434).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Cor pulmonaleInsuficiencia cardiacaHipertensión pulmonarEnfermedad pulmonar obstructiva crónicaFibrosis pulmonar.Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_30.pdf.jpgTMH_30.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8683http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/470/3/TMH_30.pdf.jpgf67ad1de6fe8d9bad49c4e58cc70f8e4MD53ORIGINALTMH_30.pdfapplication/pdf1696830http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/470/1/TMH_30.pdfac6c9281c73c5fd1a13258549656fd4fMD51TEXTTMH_30.pdf.txtTMH_30.pdf.txtExtracted texttext/plain75222http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/470/2/TMH_30.pdf.txtbb408224e2d5cc0235bae2b88624512bMD5220.500.12894/470oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4702022-06-02 04:46:09.833DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015
title Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015
spellingShingle Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015
Murillo Jaime, Antony Jimy
Cor pulmonale
Insuficiencia cardiaca
Hipertensión pulmonar
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Fibrosis pulmonar.
title_short Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015
title_full Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015
title_fullStr Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015
title_full_unstemmed Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015
title_sort Etiología, características clínicas, ecocardiográficas y complicaciones del COR pulmonale en la altura. Estudio prospectivo. Hospital nacional Ramiro Prialé Prialé EsSalud Huancayo. Enero-Diciembre 2015
author Murillo Jaime, Antony Jimy
author_facet Murillo Jaime, Antony Jimy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Murillo Jaime, Antony Jimy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cor pulmonale
Insuficiencia cardiaca
Hipertensión pulmonar
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Fibrosis pulmonar.
topic Cor pulmonale
Insuficiencia cardiaca
Hipertensión pulmonar
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Fibrosis pulmonar.
description OBJETIVO: Determinar la etiología, presentación clínica, ecocardiográfica de cor pulmonale en la altura. MATERIALES Y MÉTODO: Diseño Observacional, estudio prospectivo descriptivo y transversal en 55 pacientes con cor pulmonale, Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15, determinando: Medidas de frecuencia, en tablas de doble entrada, se utilizó la prueba de Chi Cuadrado para establecer asociaciones entre características clínicas y ecocardiográficas de cor pulmonale en la altura, RESULTADOS: La edad promedio para el grupo de casos fue 71,67± 14.37años, divididos entre 28 hombres (50,9%) y 27 mujeres (49, 1%), el síntoma principal fue disnea de esfuerzo (100%) seguido de ortopnea (80%), con respecto a los antecedentes patológicos la gran mayoría tenia historia de EPOC y fibrosis pulmonar (52,7%) y el (49,1%) tenía historia de hipertensión arterial, al examen físico el reflujo hepatoyugular se evidenció en un (78,2%), radiográficamente se evidencio hipertensión pulmonar (89, 1 %) seguido de cardiomegalia (83,6%). El hallazgo electrocardiográfico más frecuente fue fibrilación auricular (43,6%), en el ecocardiograma predomino la regurgitación tricuspidea en un (73, 7%), la hipertensión pulmonar se asoció a mayor diámetro de ventrículo derecho (p=0,031) pero no a la de la aurícula derecha (p=0,434).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:48:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:48:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH_30.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/470
identifier_str_mv TMH_30.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/470/3/TMH_30.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/470/1/TMH_30.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/470/2/TMH_30.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f67ad1de6fe8d9bad49c4e58cc70f8e4
ac6c9281c73c5fd1a13258549656fd4f
bb408224e2d5cc0235bae2b88624512b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892446728650752
score 13.033634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).