Análisis de fragmentación y vibración en la voladura del tajo San Gerardo de la minera Atacocha
Descripción del Articulo
El estudio “Análisis de fragmentación y vibración en la voladura de tajo San Gerardo en la minera Atacocha”, utiliza el método científico de tipo aplicado con diseño correlacional, para evaluar la influencia de los parámetros de voladura en la fragmentación del mineral y la vibración en el Tajo San...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11343 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parámetros de perforación Parámetros de voladura Explosivo emulsión gasificada Fragmentación del mineral Control de la vibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El estudio “Análisis de fragmentación y vibración en la voladura de tajo San Gerardo en la minera Atacocha”, utiliza el método científico de tipo aplicado con diseño correlacional, para evaluar la influencia de los parámetros de voladura en la fragmentación del mineral y la vibración en el Tajo San Gerardo. El objetivo principal es determinar de qué manera los parámetros del proceso de voladura influyen en la eficiencia de la fragmentación, y la vibración durante el proceso de voladura en el Tajo San Gerardo de la minera Atacocha. La investigación fue de método científico analítico sintético, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño correlacional, la muestra consta de 300 reportes distribuidos en 30 proyectos de tres niveles diferentes del tajo, y el instrumento de investigación empleado incluye guías de análisis documental y registros de reportes. Se concluyó que, el estadístico Z de -7.353, confirmó de manera significativa que los ajustes en los parámetros de voladura afectan positivamente la fragmentación y reducen la vibración en el tajo San Gerardo de la minera Atacocha. Es decir, tomar en consideración la calidad de la roca, analizar y seleccionar efectivamente los parámetros de perforación y voladura, además de elegir adecuadamente el explosivo concordante a las características del yacimiento y su macizo rocoso, permiten resultados favorables, pues admitieron mejorar las operaciones unitarias posteriores, además de incidir en la productividad y rentabilidad económica de la empresa minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).