Densidad de siembra en el cultivo de chia (Salvia hispanica) en el distrito de Sicaya
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el distrito de Sicaya en el fundo de Yanama periodo noviembre 2014- mayo 2015, se determinó la densidad apropiada para el cultivo de chía con el propósito de optimizar el área respecto a la producción. Se instaló un campo experimental considerando el distanciamiento en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7640 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Densidad de siembra Cultivo de chía Sicaya Salvia hispanica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | La investigación se realizó en el distrito de Sicaya en el fundo de Yanama periodo noviembre 2014- mayo 2015, se determinó la densidad apropiada para el cultivo de chía con el propósito de optimizar el área respecto a la producción. Se instaló un campo experimental considerando el distanciamiento entre surco de 40 cm, varío el número de plantas por metro lineal desde 20 unidades hasta 55 plantas de la mayor densidad, se evaluó las características más saltantes como altura de planta, número de ramificaciones, longitud de espiga peso de semilla por planta y producción por hectárea. Se hizo uso del diseño experimental completamente randomizado con la prueba de Tukey al 0,05% de confiabilidad, y se obtuvo. La altura de planta de la chía a los 75 días después de la siembra fue mayor de 51,87 a 54,80 cm con las densidades de 50 a 55 plantas por metro lineal, alcanzando 44,28 cm a una densidad de 20 plantas por metro lineal. A los 120 días después de la siembra, el número de ramas por planta bajo las ocho densidades de siembra no tuvieron significación estadística reportándose de 9 a 8,78 ramas promedio por planta. La longitud de espiga fue mayor a bajas densidades, reportándose que a 20 y 25 plantas por metro lineal se observó en promedio una longitud de 20,46 a 17,44 cm mientras a mayores densidades como el de 50 a 55 plantas por metro lineal se obtuvo entre 8,36 a 7,87 cm de longitud. El peso de semilla por planta en gramos se determinó en plantas que se desarrollaron a bajas densidades 20 por metro lineal se obtuvo en promedio 3,41 gramos, mientras a mayores densidades como 55 plantas por metro lineal se obtuvo 1,61 gramos. El mejor rendimiento de chía por hectárea se determinó a una densidad de 40 plantas por metro lineal obteniendo 2852 kilogramos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).