El color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciarios
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis ha sido elaborado en dos partes: La primera parte es el trabajo de investigación que tiene como objetivo general, determinar la influencia del Color en el Estado de Ánimo de los Reos en Establecimientos Penitenciarios, teniendo en cuenta el problema general ¡Cómo influye...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/354 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Color Estado de ánimo Reos Establecimiento penitenciario Arquitectura penitenciaria |
| id |
UNCP_f6ae2584f117404129aff995b32c6851 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/354 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Orellana Tapia, MáximoMelgar Lazo, SergioDe la Cruz Ramos, Benny Jane2016-10-12T18:28:01Z2016-10-12T18:28:01Z2016TARQ_23.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/354El presente trabajo de tesis ha sido elaborado en dos partes: La primera parte es el trabajo de investigación que tiene como objetivo general, determinar la influencia del Color en el Estado de Ánimo de los Reos en Establecimientos Penitenciarios, teniendo en cuenta el problema general ¡Cómo influye el Color en el Estado de ánimo de los Reos en Establecimientos Penitenciarios?, así mismo explicar la relación de las tres dimensiones del color Psicológico, Semiótico y sus Propiedades. La investigación se realizó a través del método científico, con la finalidad de explicar cómo estas tres dimensiones se relacionan e intervienen en el color, como influye en el Reo (observador) dentro de un espacio poco estudiado como el caso de un Establecimiento Penitenciario. Un lugar donde la elección del color de ambiente es dejada a la suerte", sin haber realizado un previo estudio del color más adecuado a utilizar en los ambientes. Para lo cual se selecciono una muestra de reos o internos del E.P. de Huancayo, el metódo de investigación es fue Descriptivo -Correlacional con un enfoque mixto, con lo cual se logro estudiar como el Color influenciaba en sus activiades diarias o como lo relacionaban en el momento en que se encontraban. La segunda parte es el proceso de diseño arquitectónico, que tiene como objetivo general, dotar de un Establecimiento Penitenciario a la Región Junín para liberar del hacimaniento, brindando al reo confort y lograr el objetivo primordial que es el de la resocialización. Para lo cual se investigo todo lo referente a la Arquitectura Penitenciaria dentro y fuera del país, asi como normas y reglamentos que establecen las condiciones minimas que debe presentar el objeto arquitectónico, proponiendo espacios específicos para la realización de sus activiades de los reos dentro de los Establecimientos Penitenciarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ColorEstado de ánimoReosEstablecimiento penitenciarioArquitectura penitenciariaEl color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectoTHUMBNAILTARQ_23.pdf.jpgTARQ_23.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7982http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/354/3/TARQ_23.pdf.jpgba2fc35f1eb728a37429777c201bac13MD53ORIGINALTARQ_23.pdfapplication/pdf7764780http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/354/1/TARQ_23.pdfa7aee1a3bf55224bac105da419600dccMD51TEXTTARQ_23.pdf.txtTARQ_23.pdf.txtExtracted texttext/plain319110http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/354/2/TARQ_23.pdf.txt40f4db73fd418f63d814ef873ee5b05aMD5220.500.12894/354oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3542024-10-17 16:50:38.026DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciarios |
| title |
El color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciarios |
| spellingShingle |
El color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciarios De la Cruz Ramos, Benny Jane Color Estado de ánimo Reos Establecimiento penitenciario Arquitectura penitenciaria |
| title_short |
El color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciarios |
| title_full |
El color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciarios |
| title_fullStr |
El color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciarios |
| title_full_unstemmed |
El color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciarios |
| title_sort |
El color en el estado de ánimo de reos en establecimientos penitenciarios |
| author |
De la Cruz Ramos, Benny Jane |
| author_facet |
De la Cruz Ramos, Benny Jane |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orellana Tapia, Máximo Melgar Lazo, Sergio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Ramos, Benny Jane |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Color Estado de ánimo Reos Establecimiento penitenciario Arquitectura penitenciaria |
| topic |
Color Estado de ánimo Reos Establecimiento penitenciario Arquitectura penitenciaria |
| description |
El presente trabajo de tesis ha sido elaborado en dos partes: La primera parte es el trabajo de investigación que tiene como objetivo general, determinar la influencia del Color en el Estado de Ánimo de los Reos en Establecimientos Penitenciarios, teniendo en cuenta el problema general ¡Cómo influye el Color en el Estado de ánimo de los Reos en Establecimientos Penitenciarios?, así mismo explicar la relación de las tres dimensiones del color Psicológico, Semiótico y sus Propiedades. La investigación se realizó a través del método científico, con la finalidad de explicar cómo estas tres dimensiones se relacionan e intervienen en el color, como influye en el Reo (observador) dentro de un espacio poco estudiado como el caso de un Establecimiento Penitenciario. Un lugar donde la elección del color de ambiente es dejada a la suerte", sin haber realizado un previo estudio del color más adecuado a utilizar en los ambientes. Para lo cual se selecciono una muestra de reos o internos del E.P. de Huancayo, el metódo de investigación es fue Descriptivo -Correlacional con un enfoque mixto, con lo cual se logro estudiar como el Color influenciaba en sus activiades diarias o como lo relacionaban en el momento en que se encontraban. La segunda parte es el proceso de diseño arquitectónico, que tiene como objetivo general, dotar de un Establecimiento Penitenciario a la Región Junín para liberar del hacimaniento, brindando al reo confort y lograr el objetivo primordial que es el de la resocialización. Para lo cual se investigo todo lo referente a la Arquitectura Penitenciaria dentro y fuera del país, asi como normas y reglamentos que establecen las condiciones minimas que debe presentar el objeto arquitectónico, proponiendo espacios específicos para la realización de sus activiades de los reos dentro de los Establecimientos Penitenciarios. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TARQ_23.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/354 |
| identifier_str_mv |
TARQ_23.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/354 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/354/3/TARQ_23.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/354/1/TARQ_23.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/354/2/TARQ_23.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba2fc35f1eb728a37429777c201bac13 a7aee1a3bf55224bac105da419600dcc 40f4db73fd418f63d814ef873ee5b05a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794735571697664 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).