Inflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Influencia de la Precariedad Económica Familiar y del Empleo para el Ejercicio de la Prostitución en Mujeres de 18 a 30 años de edad en el Cercado de Huancayo - 2008" El resultado obtenido de la presente investigación resalta; las mujeres que ejercen el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Cisneros, Laura Palomino Matamoros, Karen Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precariedad económica familiar
Empleo
Prostitución
Mujeres
id UNCP_f620f088b3ee9132c28ccb4d9b1c9dd4
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/920
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Rojas Perales, PatriciaMárquez Cisneros, Laura Palomino Matamoros, Karen Deysi2016-10-12T20:10:39Z2016-10-12T20:10:39Z2009TTS_26_2009.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/920La presente investigación titulada "Influencia de la Precariedad Económica Familiar y del Empleo para el Ejercicio de la Prostitución en Mujeres de 18 a 30 años de edad en el Cercado de Huancayo - 2008" El resultado obtenido de la presente investigación resalta; las mujeres que ejercen el oficio de la prostitución de acuerdo a la unidad de análisis seleccionada (mujeres de 18 - 30 años de edad) uno de los factores es la precariedad económica familiar que atraviesa su familia, debido a la carencia de recursos necesarios (básicos) para satisfacer la canasta básica familiar como es; alimentación, vestido, educación, vivienda y siendo estas mujeres las responsables de asumir la carga familiar, otros factor influyente es porque estas mujeres no han alcanzado un nivel de educación o un grado de instrucción medio o superior que les permita desempeñar actividades laborales en la cual se les reconozca sus derechos laborales y beneficios estando expuestas a realizar actividades informales, eventuales (Ej. Meseras, vivanderas, lavanderas) donde el ingreso económico no alcanza para cubrir la canasta básica familiar porque la carga familiar asignada oscila entre 3-5 miembros de la familia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Precariedad económica familiarEmpleoProstituciónMujeresInflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_26_2009.pdf.jpgTTS_26_2009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8421http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/920/3/TTS_26_2009.pdf.jpg52a57c88614921f85dc8b421aabaa936MD53ORIGINALTTS_26_2009.pdfapplication/pdf3707238http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/920/1/TTS_26_2009.pdf3b1118347ae58b7c516608e1822c330fMD51TEXTTTS_26_2009.pdf.txtTTS_26_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain169950http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/920/2/TTS_26_2009.pdf.txtbcb3c9d550bc58690eab4f7b0b0bce38MD5220.500.12894/920oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9202022-06-02 04:52:13.915DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008
title Inflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008
spellingShingle Inflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008
Márquez Cisneros, Laura Palomino Matamoros, Karen Deysi
Precariedad económica familiar
Empleo
Prostitución
Mujeres
title_short Inflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008
title_full Inflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008
title_fullStr Inflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008
title_full_unstemmed Inflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008
title_sort Inflencia de la precariedad económica farr,iliar y del empleo para el ejercicio de la prostitución en mujeres de 18 a 30 años de edad en el cercado de Huancayo - 2008
author Márquez Cisneros, Laura Palomino Matamoros, Karen Deysi
author_facet Márquez Cisneros, Laura Palomino Matamoros, Karen Deysi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Perales, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Márquez Cisneros, Laura Palomino Matamoros, Karen Deysi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Precariedad económica familiar
Empleo
Prostitución
Mujeres
topic Precariedad económica familiar
Empleo
Prostitución
Mujeres
description La presente investigación titulada "Influencia de la Precariedad Económica Familiar y del Empleo para el Ejercicio de la Prostitución en Mujeres de 18 a 30 años de edad en el Cercado de Huancayo - 2008" El resultado obtenido de la presente investigación resalta; las mujeres que ejercen el oficio de la prostitución de acuerdo a la unidad de análisis seleccionada (mujeres de 18 - 30 años de edad) uno de los factores es la precariedad económica familiar que atraviesa su familia, debido a la carencia de recursos necesarios (básicos) para satisfacer la canasta básica familiar como es; alimentación, vestido, educación, vivienda y siendo estas mujeres las responsables de asumir la carga familiar, otros factor influyente es porque estas mujeres no han alcanzado un nivel de educación o un grado de instrucción medio o superior que les permita desempeñar actividades laborales en la cual se les reconozca sus derechos laborales y beneficios estando expuestas a realizar actividades informales, eventuales (Ej. Meseras, vivanderas, lavanderas) donde el ingreso económico no alcanza para cubrir la canasta básica familiar porque la carga familiar asignada oscila entre 3-5 miembros de la familia.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TTS_26_2009.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/920
identifier_str_mv TTS_26_2009.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/920
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/920/3/TTS_26_2009.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/920/1/TTS_26_2009.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/920/2/TTS_26_2009.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 52a57c88614921f85dc8b421aabaa936
3b1118347ae58b7c516608e1822c330f
bcb3c9d550bc58690eab4f7b0b0bce38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722273943257088
score 12.860855
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).