La oferta de papa en la Región Junín (1950-2016): tendencias, ciclos y determinantes
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta es sobre “la oferta de papa en la región Junín” desde 1950- 2016. El objetivo fue identificar la tendencia, sus ciclos y algunas de sus principales determinantes. La investigación surge a partir de la crisis de los productores de papa que se inició fines del 2016 y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4811 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arima Ciclo Oferta Telaraña |
Sumario: | La investigación que se presenta es sobre “la oferta de papa en la región Junín” desde 1950- 2016. El objetivo fue identificar la tendencia, sus ciclos y algunas de sus principales determinantes. La investigación surge a partir de la crisis de los productores de papa que se inició fines del 2016 y continúa hasta la fecha. La hipótesis es que esta oferta de papa en la región Junín (1950-2016) tiene ciclos regulares y sus determinantes principales tienen débil influencia en la sobreproducción que experimentan cada cierto tiempo. Se empleó el modelo econométrico ARIMA, el modelo del teorema de la Telaraña y una regresión múltiple clásica con series de tiempo. El enfoque de investigación es cuantitativo, donde se usó el método hipotético deductivo-inductivo, con diseño no experimental y de alcance explicativo. Los resultados fueron que la oferta de papa en la región Junín resultó ser un proceso regular y estacionario en el sentido econométrico. Los precios oscilan en un modelo convergente y las determinantes de la oferta tienen débil influencia en dicha oferta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).