Modificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvil

Descripción del Articulo

El problema fundamental de la investigación, está centrada en la modificación del sistema de accionamiento hidráulico de una mezcladora de concreto móvil MIXER de 8 m3, con el propósito de accionar un trompo de capacidad de 12 m3, aprovechando las mismas características técnicas y dimensiones del mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñavez Vila, Werner Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcladora de concreto
Trompo
Accionamiento hidraúlico
Capacidad y motor diésel
id UNCP_ef1abe58e149f7db11fbcdad8e00a213
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1563
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvil
title Modificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvil
spellingShingle Modificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvil
Ñavez Vila, Werner Fidel
Mezcladora de concreto
Trompo
Accionamiento hidraúlico
Capacidad y motor diésel
title_short Modificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvil
title_full Modificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvil
title_fullStr Modificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvil
title_full_unstemmed Modificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvil
title_sort Modificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvil
author Ñavez Vila, Werner Fidel
author_facet Ñavez Vila, Werner Fidel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñico Casas, Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñavez Vila, Werner Fidel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mezcladora de concreto
Trompo
Accionamiento hidraúlico
Capacidad y motor diésel
topic Mezcladora de concreto
Trompo
Accionamiento hidraúlico
Capacidad y motor diésel
description El problema fundamental de la investigación, está centrada en la modificación del sistema de accionamiento hidráulico de una mezcladora de concreto móvil MIXER de 8 m3, con el propósito de accionar un trompo de capacidad de 12 m3, aprovechando las mismas características técnicas y dimensiones del motor diésel y demás accesorios hidráulicos. En la actualidad, el consumo de concreto pre mezclado para la construcción está en una tendencia ascendente y en consecuencia, hay la necesidad satisfacer las exigencias del mercado, empleando equipos y sistemas con mayor capacidad. En el estudio, se ha evaluado exhaustivamente al equipo MIXER de 8 m3 con la finalidad de insertar un trompo de capacidad de 12 m3, producto de ello, se detectó que la potencia del motor 250 kW, estaba sobredimensionado para un trompo de 8 m3, esto implica que, tranquilamente puede accionar el sistema hidráulico, sin ninguna dificultad al trompo de mayor capacidad, en este caso de 12 m3, que requiere una potencia de 103.156 kW. Para concretar ello, se ha modificado el sistema de accionamiento hidráulico, particularmente a la bomba y motor hidráulico. La metodología utilizada fue el científico, inductivo deductivo y el tipo de investigación desarrollada fue el tecnológico, nivel aplicado; por naturaleza, el diseño fue el soluciones con pre y pos facto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-07T08:48:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-07T08:48:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1563
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1563/5/%c3%91AVEZ%20VILA%20WERMER%20FIDEL.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1563/1/%c3%91AVEZ%20VILA%20WERMER%20FIDEL.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1563/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1563/3/%c3%91AVEZ%20VILA%20WERMER%20FIDEL.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ba8ffba88aee6454e4a38ecb91e2123
f1c617acbf44a31e95a43377cd95bf93
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3f7f81a26ef353256ce8381b368fedc7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794580607893504
spelling Muñico Casas, EdmundoÑavez Vila, Werner Fidel2017-11-07T08:48:11Z2017-11-07T08:48:11Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12894/1563El problema fundamental de la investigación, está centrada en la modificación del sistema de accionamiento hidráulico de una mezcladora de concreto móvil MIXER de 8 m3, con el propósito de accionar un trompo de capacidad de 12 m3, aprovechando las mismas características técnicas y dimensiones del motor diésel y demás accesorios hidráulicos. En la actualidad, el consumo de concreto pre mezclado para la construcción está en una tendencia ascendente y en consecuencia, hay la necesidad satisfacer las exigencias del mercado, empleando equipos y sistemas con mayor capacidad. En el estudio, se ha evaluado exhaustivamente al equipo MIXER de 8 m3 con la finalidad de insertar un trompo de capacidad de 12 m3, producto de ello, se detectó que la potencia del motor 250 kW, estaba sobredimensionado para un trompo de 8 m3, esto implica que, tranquilamente puede accionar el sistema hidráulico, sin ninguna dificultad al trompo de mayor capacidad, en este caso de 12 m3, que requiere una potencia de 103.156 kW. Para concretar ello, se ha modificado el sistema de accionamiento hidráulico, particularmente a la bomba y motor hidráulico. La metodología utilizada fue el científico, inductivo deductivo y el tipo de investigación desarrollada fue el tecnológico, nivel aplicado; por naturaleza, el diseño fue el soluciones con pre y pos facto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Mezcladora de concretoTrompoAccionamiento hidraúlicoCapacidad y motor diéselModificación del sistema de accionamiento hidráulico para incremento de capacidad de trompo 8m3 a 12m3 de una mezcladora de concreto móvilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTitulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILÑAVEZ VILA WERMER FIDEL.pdf.jpgÑAVEZ VILA WERMER FIDEL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7388http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1563/5/%c3%91AVEZ%20VILA%20WERMER%20FIDEL.pdf.jpg6ba8ffba88aee6454e4a38ecb91e2123MD55ORIGINALÑAVEZ VILA WERMER FIDEL.pdfÑAVEZ VILA WERMER FIDEL.pdfapplication/pdf1933615http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1563/1/%c3%91AVEZ%20VILA%20WERMER%20FIDEL.pdff1c617acbf44a31e95a43377cd95bf93MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1563/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTÑAVEZ VILA WERMER FIDEL.pdf.txtÑAVEZ VILA WERMER FIDEL.pdf.txtExtracted texttext/plain127195http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1563/3/%c3%91AVEZ%20VILA%20WERMER%20FIDEL.pdf.txt3f7f81a26ef353256ce8381b368fedc7MD5320.500.12894/1563oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/15632024-10-17 16:52:35.838DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).