La calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Junín
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de tesis titulado: “LA CALIDAD DE SERVICIO MEDIANTE LA ADOPCIÓN DE PROCESOS DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS Y PROBLEMAS BASADOS EN ITIL V3.0 EN EL MINISTERIO PÚBLICO – DISTRITO FISCAL DE JUNÍN”, surge debido a la importancia que hoy en día tiene la calidad de servicio de TI que se ofr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1467 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adopción Procesos Incidencias Itil |
id |
UNCP_eb73470b1afc581be865e3f2ad63393c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1467 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Junín |
title |
La calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Junín |
spellingShingle |
La calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Junín Carhuamaca Vilchez, Denis Adopción Procesos Incidencias Itil |
title_short |
La calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Junín |
title_full |
La calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Junín |
title_fullStr |
La calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Junín |
title_full_unstemmed |
La calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Junín |
title_sort |
La calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Junín |
author |
Carhuamaca Vilchez, Denis |
author_facet |
Carhuamaca Vilchez, Denis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Rivas, Richard Yuri |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carhuamaca Vilchez, Denis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adopción Procesos Incidencias Itil |
topic |
Adopción Procesos Incidencias Itil |
description |
El siguiente trabajo de tesis titulado: “LA CALIDAD DE SERVICIO MEDIANTE LA ADOPCIÓN DE PROCESOS DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS Y PROBLEMAS BASADOS EN ITIL V3.0 EN EL MINISTERIO PÚBLICO – DISTRITO FISCAL DE JUNÍN”, surge debido a la importancia que hoy en día tiene la calidad de servicio de TI que se ofrece a las organizaciones, buscando siempre en mejorar la gestión y provisión de servicios TI, logrando con ello brindar un servicio de calidad, evitando los problemas asociados a los mismos y en caso de que estos ocurran ofrecer un marco de actuación para que estos sean solucionados con el menor impacto y a la mayor brevedad posible. El Distrito Fiscal de Junín, como organización del sector público, para el cumplimiento de sus funciones, requiere contar con los servicios de TI de calidad, que permita que el personal que labora en esta organización, realice su trabajo de manera eficiente. Actualmente existe gran insatisfacción con el servicio de TI que brinda la Oficina de Informática, debido a que no se cuenta con las herramientas necesarias que puedan ofrecer un mejor servicio y de calidad. A partir del problema anterior, se realiza este trabajo de tesis con el propósito de comprobar la siguiente Hipótesis: “Con la Implementación de los Procesos de Gestión de Incidencias y Problemas basados en la metodología ITIL V3.0, se mejorará la calidad de servicio que brinda la Oficina de Informática del Distrito Fiscal de Junín”. Tomando como punto de partida el diagnóstico inicial realizado, el cual permitió identificar los aspectos que atentan contra la calidad de servicio, para luego Implementar los procesos y herramientas basados en ITIL. Como resultado del trabajo desarrollado se ha implementado los procesos y la herramienta para el manejo de Gestión de Incidencias y Problemas en la oficina de Informática, lo que ha conllevado a elevar la calidad de servicio, permitiendo incrementar la satisfacción de los usuarios. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-02T02:14:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-02T02:14:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1467 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1467 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1467/5/TESIS_COMPLETA.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1467/1/TESIS_COMPLETA.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1467/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1467/3/TESIS_COMPLETA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
957a12617527a0777106e4d07a56c3b4 3f79e2274b6fe5c6a73abec2fe2748f0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 48c8e710c4d7984e3c78db93480aa875 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892504088903680 |
spelling |
Mercado Rivas, Richard YuriCarhuamaca Vilchez, Denis2017-11-02T02:14:44Z2017-11-02T02:14:44Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/1467El siguiente trabajo de tesis titulado: “LA CALIDAD DE SERVICIO MEDIANTE LA ADOPCIÓN DE PROCESOS DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS Y PROBLEMAS BASADOS EN ITIL V3.0 EN EL MINISTERIO PÚBLICO – DISTRITO FISCAL DE JUNÍN”, surge debido a la importancia que hoy en día tiene la calidad de servicio de TI que se ofrece a las organizaciones, buscando siempre en mejorar la gestión y provisión de servicios TI, logrando con ello brindar un servicio de calidad, evitando los problemas asociados a los mismos y en caso de que estos ocurran ofrecer un marco de actuación para que estos sean solucionados con el menor impacto y a la mayor brevedad posible. El Distrito Fiscal de Junín, como organización del sector público, para el cumplimiento de sus funciones, requiere contar con los servicios de TI de calidad, que permita que el personal que labora en esta organización, realice su trabajo de manera eficiente. Actualmente existe gran insatisfacción con el servicio de TI que brinda la Oficina de Informática, debido a que no se cuenta con las herramientas necesarias que puedan ofrecer un mejor servicio y de calidad. A partir del problema anterior, se realiza este trabajo de tesis con el propósito de comprobar la siguiente Hipótesis: “Con la Implementación de los Procesos de Gestión de Incidencias y Problemas basados en la metodología ITIL V3.0, se mejorará la calidad de servicio que brinda la Oficina de Informática del Distrito Fiscal de Junín”. Tomando como punto de partida el diagnóstico inicial realizado, el cual permitió identificar los aspectos que atentan contra la calidad de servicio, para luego Implementar los procesos y herramientas basados en ITIL. Como resultado del trabajo desarrollado se ha implementado los procesos y la herramienta para el manejo de Gestión de Incidencias y Problemas en la oficina de Informática, lo que ha conllevado a elevar la calidad de servicio, permitiendo incrementar la satisfacción de los usuarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AdopciónProcesosIncidenciasItilLa calidad de servicio mediante la adopción de procesos de gestión de incidencias y problemas basados en Itil V3.0 en el Ministerio Público – Distrito Fiscal de Juníninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería de sistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de SistemasMaestriaMagíster en Ingeniería de Sistemas - Mención: Gerencia de Sistemas EmpresarialesTHUMBNAILTESIS_COMPLETA.pdf.jpgTESIS_COMPLETA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7323http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1467/5/TESIS_COMPLETA.pdf.jpg957a12617527a0777106e4d07a56c3b4MD55ORIGINALTESIS_COMPLETA.pdfTESIS_COMPLETA.pdfapplication/pdf3032519http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1467/1/TESIS_COMPLETA.pdf3f79e2274b6fe5c6a73abec2fe2748f0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1467/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTESIS_COMPLETA.pdf.txtTESIS_COMPLETA.pdf.txtExtracted texttext/plain151666http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1467/3/TESIS_COMPLETA.pdf.txt48c8e710c4d7984e3c78db93480aa875MD5320.500.12894/1467oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/14672024-10-17 16:51:37.345DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).