Fenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negra
Descripción del Articulo
En el presente estudio se determinó el contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidantes hidrofílica de dos variedades de mashua: Amarilla Zapallo y Negra, que fueron provenientes del distrito de Cullhuas, en tres estados: fresco, soleado (exposición al sol por 7 días) y cocido (mashuas So...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1592 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenoles Antioxidante Mashua |
id |
UNCP_ea36b8bd0b0d38eff1c69d2f20eb7d28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1592 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negra |
title |
Fenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negra |
spellingShingle |
Fenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negra Taipe Quispe, Lucy Fenoles Antioxidante Mashua |
title_short |
Fenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negra |
title_full |
Fenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negra |
title_fullStr |
Fenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negra |
title_full_unstemmed |
Fenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negra |
title_sort |
Fenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negra |
author |
Taipe Quispe, Lucy |
author_facet |
Taipe Quispe, Lucy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Artica Mallqui, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taipe Quispe, Lucy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fenoles Antioxidante Mashua |
topic |
Fenoles Antioxidante Mashua |
description |
En el presente estudio se determinó el contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidantes hidrofílica de dos variedades de mashua: Amarilla Zapallo y Negra, que fueron provenientes del distrito de Cullhuas, en tres estados: fresco, soleado (exposición al sol por 7 días) y cocido (mashuas Soleados y cocidas por 15 minutos). El análisis fisicoquímico realizado, varió notablemente entre el estado fresco, soleado y cocido, encontrándose un aumento de los componentes en el estado soleado en las dos variedades. En cuanto al pH de las dos variedades aumentaron luego del soleado y la cocción, a diferencia de la acidez titulable que disminuyó. Se obtuvo un aumento de azúcares reductores en el estado soleado, además presentaron resultados bastante cercanos, pero significativamente diferente entre las dos variedades. El contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante ensayados variaron notablemente entre las dos variedades, encontrándose valores altos en la mashua negra, pero presentó diferencias significativas entre los diferentes estados, en el contenido de fenoles totales se encontró valores de 17,43; 18,60 y 16,65 mg de ácido gálico/g en el estado fresco, soleado y fresco respectivamente y en la capacidad antioxidante se obtuvo 109,24; 114,50 y 111,20 μmol TE/g (b.s.) en el estado fresco, soleado y fresco respectivamente. De acuerdo análisis estadístico realizado mostro que la mashua Soleado presentó valores altos de los componentes anteriormente mencionados, en ambas variedades; presentando un incremento el en contenido de fenoles totales en 20,83 % para la variedad amarillo zapallo y 9,37 % para la variedad negra después del soleado, pero posteriormente al tratamiento térmico, se apreció una disminución del 16,77% para la variedad amarillo zapallo y 10,48%, para la negra. En cuanto a este compuesto bioactivo, se aprecia que después de haber recibido los dos tratamientos, la mashua cocida y fresca no presenta diferencias significativas (los contenidos son iguales desde el punto de vista estadístico). En cuanto al valor de la capacidad antioxidante, esté fue afectado por el soleado y la cocción en ambas variedades, en la variedad amarillo zapallo se evidenció un aumento durante el soleado de 5,45 μmol TE/g (b.s.) y una ligera disminución de 1,37 μmol TE/g (b.s.) después de someterlo a cocción, en la variedad negra hubo un incrementó de 5,26 μmol TE/g (b.s.) durante el soleado y una disminución de 3,67 μmol TE/g (b.s.) después de la cocción. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-07T15:30:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-07T15:30:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1592 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1592 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1592/5/Taipe%20Quispe%20-%20TESIS%20%282%29.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1592/1/Taipe%20Quispe%20-%20TESIS%20%282%29.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1592/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1592/3/Taipe%20Quispe%20-%20TESIS%20%282%29.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f96d5180f9f4f3e87593f49809044e20 4075537cd166c0d82f7887616103f91b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b307a6efafc3b9e4cdfc57c2b9995281 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892456150106112 |
spelling |
Artica Mallqui, LuisTaipe Quispe, Lucy2017-11-07T15:30:36Z2017-11-07T15:30:36Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12894/1592En el presente estudio se determinó el contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidantes hidrofílica de dos variedades de mashua: Amarilla Zapallo y Negra, que fueron provenientes del distrito de Cullhuas, en tres estados: fresco, soleado (exposición al sol por 7 días) y cocido (mashuas Soleados y cocidas por 15 minutos). El análisis fisicoquímico realizado, varió notablemente entre el estado fresco, soleado y cocido, encontrándose un aumento de los componentes en el estado soleado en las dos variedades. En cuanto al pH de las dos variedades aumentaron luego del soleado y la cocción, a diferencia de la acidez titulable que disminuyó. Se obtuvo un aumento de azúcares reductores en el estado soleado, además presentaron resultados bastante cercanos, pero significativamente diferente entre las dos variedades. El contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante ensayados variaron notablemente entre las dos variedades, encontrándose valores altos en la mashua negra, pero presentó diferencias significativas entre los diferentes estados, en el contenido de fenoles totales se encontró valores de 17,43; 18,60 y 16,65 mg de ácido gálico/g en el estado fresco, soleado y fresco respectivamente y en la capacidad antioxidante se obtuvo 109,24; 114,50 y 111,20 μmol TE/g (b.s.) en el estado fresco, soleado y fresco respectivamente. De acuerdo análisis estadístico realizado mostro que la mashua Soleado presentó valores altos de los componentes anteriormente mencionados, en ambas variedades; presentando un incremento el en contenido de fenoles totales en 20,83 % para la variedad amarillo zapallo y 9,37 % para la variedad negra después del soleado, pero posteriormente al tratamiento térmico, se apreció una disminución del 16,77% para la variedad amarillo zapallo y 10,48%, para la negra. En cuanto a este compuesto bioactivo, se aprecia que después de haber recibido los dos tratamientos, la mashua cocida y fresca no presenta diferencias significativas (los contenidos son iguales desde el punto de vista estadístico). En cuanto al valor de la capacidad antioxidante, esté fue afectado por el soleado y la cocción en ambas variedades, en la variedad amarillo zapallo se evidenció un aumento durante el soleado de 5,45 μmol TE/g (b.s.) y una ligera disminución de 1,37 μmol TE/g (b.s.) después de someterlo a cocción, en la variedad negra hubo un incrementó de 5,26 μmol TE/g (b.s.) durante el soleado y una disminución de 3,67 μmol TE/g (b.s.) después de la cocción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP FenolesAntioxidanteMashuaFenoles totales y actividad antioxidante en mashua (tropaeolum tuberosum) en estado fresco, soleado y cocido de la variedades amarillo zapallo y negrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasTitulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasTHUMBNAILTaipe Quispe - TESIS (2).pdf.jpgTaipe Quispe - TESIS (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7271http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1592/5/Taipe%20Quispe%20-%20TESIS%20%282%29.pdf.jpgf96d5180f9f4f3e87593f49809044e20MD55ORIGINALTaipe Quispe - TESIS (2).pdfTaipe Quispe - TESIS (2).pdfapplication/pdf2897286http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1592/1/Taipe%20Quispe%20-%20TESIS%20%282%29.pdf4075537cd166c0d82f7887616103f91bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1592/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTaipe Quispe - TESIS (2).pdf.txtTaipe Quispe - TESIS (2).pdf.txtExtracted texttext/plain144125http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1592/3/Taipe%20Quispe%20-%20TESIS%20%282%29.pdf.txtb307a6efafc3b9e4cdfc57c2b9995281MD5320.500.12894/1592oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/15922022-06-02 02:29:50.344DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.967388 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).