Intervención profesional del trabajador social en el sector salud de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer la intervención profesional del Trabajador Social en el sector salud de la provincia de Huancayo, es de tipo básica, nivel descriptivo, se utilizó en enfoque cuantitativo, diseño no experimental transaccional. La población muestra estuvo conformada por 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ataipoma Casallo, Jhulisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9573
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención profesional
trabajo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer la intervención profesional del Trabajador Social en el sector salud de la provincia de Huancayo, es de tipo básica, nivel descriptivo, se utilizó en enfoque cuantitativo, diseño no experimental transaccional. La población muestra estuvo conformada por 30 Trabajadores Sociales que laboran en el sector salud de la provincia de Huancayo. Para el análisis de datos se utilizó el instrumento cuestionario. Los resultados muestran en cuanto al objeto de intervención, el 46% atienden problemas sociales, el 34% necesidades sociales; respecto a las funciones, el 47% ejercen la Gerencia Social, 31% Educación, 46% Asistencia Social, 36% la Investigación Social y 36% la Sistematización; respecto a los métodos de intervención, el 51% trabajan casos sociales, 36% grupos sociales y el 34% comunidades; respecto al proceso metodológico de intervención del Trabajador Social, el 34% inicia su intervención con la investigación social, el 41% realiza el diagnostico, 39% planifica sus actividades, el 34% ejecuta lo planificado, 30% evalúa las actividades ejecutadas. Respecto a las técnicas de intervención, el 39% utiliza la encuesta, 49% la observación, 44% entrevista y el 41% utiliza las visitas domiciliarias y las herramientas de mayor uso, son las fichas socioeconómicas, el 49%, el 43% el informe social y 40% utiliza fichas domiciliarias. Concluyendo que el Trabajador Social del sector salud de la provincia de Huancayo interviene en problemas y necesidades del usuario, a través de diversas funciones, métodos, el proceso metodológico del trabajador social, con el uso de técnicas y herramientas para su intervención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).