Obtención del coagulante sulfato férrico a partir de la precipitación selectiva de hierro presente en una solución “Barren”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo obtener coagulante sulfato férrico a partir de la precipitación selectiva del hierro presente en una solución “barren” siendo las variables independientes cantidad de peróxido de hidrogeno al 30 %, pH y el tiempo de sedimentación. En el proceso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8106 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sulfato férrico Solución barren Ácido sulfúrico Peroxido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo obtener coagulante sulfato férrico a partir de la precipitación selectiva del hierro presente en una solución “barren” siendo las variables independientes cantidad de peróxido de hidrogeno al 30 %, pH y el tiempo de sedimentación. En el proceso experimental se inició con la preparación de la muestra inicial generado por lixiviación metalúrgica ajustando el pH en un rango de 2 a 2.1 determinando los metales pesados presentes para luego agregar H2O2 produciendo la oxidación de la solución, posteriormente se ajustaron los valores del pH vertiendo una solución de NaOH dejando sedimentar durante 24 h y 72 h logrado esto se retiró el sobrenadante y neutralizo con H2SO4 obteniendo el coagulante sulfato férrico. Los resultados obtenidos determinaron que la solución barren presentó 2377 mg/L de Fe, además el mínimo porcentaje de sulfato férrico obtenido fue de 8,27 % con una cantidad de H2O2 de 2 mL, un pH de 3 y un tiempo de sedimentación de 24 h, este valor se incrementó hasta 18,97 % con una cantidad de H2O2 de 4 mL, un pH de 4 y un tiempo de sedimentación de 72 h. Finalmente, después del análisis estadístico de Taguchi se determinó que el pH fue la única variable que influyó significativamente sobre el porcentaje de sulfato férrico obtenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).