Aplicación de la técnica de encuarte por filtración en métodos gravimétrico y absorción atómica en ensaye de oro en el laboratorio químico de la Empresa Administradora Chungar S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones del Laboratorio Químico de la Empresa Administradora Chungar S.A.C. El principal objetivo del presente estudio es “Aplicar la técnica de encuarte por filtración en métodos gravimétrico y absorción atómica en ensaye de oro, en muestras con alt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1008 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encuarte por filtración Método gravimetrico Absorción atómica Ensaye de oro |
Sumario: | El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones del Laboratorio Químico de la Empresa Administradora Chungar S.A.C. El principal objetivo del presente estudio es “Aplicar la técnica de encuarte por filtración en métodos gravimétrico y absorción atómica en ensaye de oro, en muestras con alto contenido de plata a fin de alcanzar el nivel del control estadístico”. La variable dependiente es el contenido de plata en las muestras con contenidos de: 5000 g/t, 8000-1000 g/t, 10000-15000 g/t y de 15000-25000 g/t. La variable independiente fue el control estadístico Diferencial Relativa Porcentual (% DRP) con valores de rango establecido. Se determinó el contenido mínimo de plata para aplicar la técnica de encuarte por filtración en el ensaye de oro. Asimismo; se describe el procedimiento de la técnica de encuarte por filtración. Finalmente, se realizó el análisis estadístico para establecer la consistencia de los resultados en el cumplimiento de los niveles de rechazo establecido de la técnica de encuarte por filtración respecto al procedimiento convencional actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).