Optimización del análisis gravimétrico de oro por oxidación del flujo fundente en la Empresa Luz del Sol S.A.C
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad optimizar los métodos de análisis de oro por métodos gravimétricos, oxidando y fluidizando el flujo fundente con nitrato de potasio y carbonato de sodio respectivamente, así como evaluar la temperatura óptima de fusión en las condiciones de f...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3741 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3741 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis gravimétrico Oro Flujo fundente |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad optimizar los métodos de análisis de oro por métodos gravimétricos, oxidando y fluidizando el flujo fundente con nitrato de potasio y carbonato de sodio respectivamente, así como evaluar la temperatura óptima de fusión en las condiciones de formulación de los reactivos fundentes propuestos en esta tesis. En los últimos reportes realizados por el laboratorio de análisis químico en el laboratorio químico de vía seca o fireassay de la Empresa Luz del Sol S.A.C, se observó que hay un desbalance en los resultados de análisis de oro en muestras oxidadas y sulfuradas, es una razón por lo que se decidió hacer un estudio para optimizar las condiciones de análisis de oro por el método gravimétrico. Para hacer frente a las dificultades se planteó el siguiente problema: ¿Si se realizan la oxidación del flujo fundente con nitrato de potasio, se fluidiza con carbonato de sodio y se evalúa la temperatura de fusión, se optimiza el análisis gravimétrico de oro? El objetivo guía para el desarrollo del trabajo fue: Optimizar el análisis gravimétrico de oro por oxidación, fluidización y efecto de la temperatura del flujo fundente. La metodología empleada en el desarrollo del trabajo fue mediante pruebas experimentales, arribando a conclusiones favorables de optimización confrontados con los resultados de la caracterización de las muestras que constituyen el valor verdadero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).