Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Enamoramiento en las adolescentes del CAR, Casa del Buen Trato Hovde” tuvo como objetivo conocer las experiencias que atraviesa una adolescente en el proceso de enamoramiento, en su condición de residente de un CAR con antecedente de ASI, la metodología aplicada inicia con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanca Eulogio, Yessenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enamoramiento
adolescente
amor
sumisión
dependencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNCP_e4773253e7d0e5e33e040f6fa6e16f31
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8869
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco
title Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco
spellingShingle Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco
Chanca Eulogio, Yessenia
enamoramiento
adolescente
amor
sumisión
dependencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco
title_full Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco
title_fullStr Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco
title_full_unstemmed Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco
title_sort Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánuco
author Chanca Eulogio, Yessenia
author_facet Chanca Eulogio, Yessenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Sandoval, Cecilia Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Chanca Eulogio, Yessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv enamoramiento
adolescente
amor
sumisión
dependencia
topic enamoramiento
adolescente
amor
sumisión
dependencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La investigación titulada “Enamoramiento en las adolescentes del CAR, Casa del Buen Trato Hovde” tuvo como objetivo conocer las experiencias que atraviesa una adolescente en el proceso de enamoramiento, en su condición de residente de un CAR con antecedente de ASI, la metodología aplicada inicia con el tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se discrimina a 10 adolescentes quienes experimentaban un proceso de enamoramiento tanto de corto y largo periodo, utilizando el instrumento guía de entrevista en profundidad para testimonio validado por juicio de expertos. La población en estudio estuvo constituida por 20 adolescentes del sexo femenino entre las edades de 13 a 17 años. Los resultados que se obtuvieron permiten comprender como las adolescentes perciben el “amor” durante la etapa de enamoramiento, como un sentimiento de apego ideal, consideran que sus enamorados son personas perfectas que llegaron a sus vidas para salvarlas, se evidencia un vínculo de pertenencia absoluta hacia la pareja, donde sus vidas giran en torno al de sus enamorados; se identifica también un perfil de sumisión, subordinación frente al enamorado, por representar una figura masculina, donde prevalece la autoridad patriarcal, ello por el tipo de crianza y la relación que mantuvieron con sus progenitores. En cuanto a las características del proceso de enamoramiento se evidencia una pérdida de autonomía, las adolescentes se incapacitan para tomar decisiones por sí mismas, requiere constantemente de la opinión y aprobación del enamorado, hay dependencia afectiva, que hace que requieran atención constante, estas situaciones por lo general las involucra en relaciones toxicas y en algunos casos hechos violentos que han sido desapercibidos y/o normalizados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-19T22:27:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-19T22:27:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/8869
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/8869
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8869/1/T010_71533754_M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8869/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8869/3/T010_71533754_M.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1079dde33d988795f66bb4d28af83741
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3b35dc8471d011074842d73e83013659
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892518002458624
spelling Aliaga Sandoval, Cecilia GladysChanca Eulogio, Yessenia2023-04-19T22:27:15Z2023-04-19T22:27:15Z2021APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8869La investigación titulada “Enamoramiento en las adolescentes del CAR, Casa del Buen Trato Hovde” tuvo como objetivo conocer las experiencias que atraviesa una adolescente en el proceso de enamoramiento, en su condición de residente de un CAR con antecedente de ASI, la metodología aplicada inicia con el tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cualitativo. Para la recolección de datos se discrimina a 10 adolescentes quienes experimentaban un proceso de enamoramiento tanto de corto y largo periodo, utilizando el instrumento guía de entrevista en profundidad para testimonio validado por juicio de expertos. La población en estudio estuvo constituida por 20 adolescentes del sexo femenino entre las edades de 13 a 17 años. Los resultados que se obtuvieron permiten comprender como las adolescentes perciben el “amor” durante la etapa de enamoramiento, como un sentimiento de apego ideal, consideran que sus enamorados son personas perfectas que llegaron a sus vidas para salvarlas, se evidencia un vínculo de pertenencia absoluta hacia la pareja, donde sus vidas giran en torno al de sus enamorados; se identifica también un perfil de sumisión, subordinación frente al enamorado, por representar una figura masculina, donde prevalece la autoridad patriarcal, ello por el tipo de crianza y la relación que mantuvieron con sus progenitores. En cuanto a las características del proceso de enamoramiento se evidencia una pérdida de autonomía, las adolescentes se incapacitan para tomar decisiones por sí mismas, requiere constantemente de la opinión y aprobación del enamorado, hay dependencia afectiva, que hace que requieran atención constante, estas situaciones por lo general las involucra en relaciones toxicas y en algunos casos hechos violentos que han sido desapercibidos y/o normalizados.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/enamoramientoadolescenteamorsumisióndependenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Enamoramiento en las adolescentes del CAR “Casa del Buen Trato Hovde” – Huánucoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUPolíticas Sociales en Mención Promoción de la InfanciaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Trabajo SocialMaestra en Políticas Sociales en Mención Promoción de la Infanciahttps://orcid.org/0000-0003-3470-189521274333923047Meza Salcedo, AméricoAliaga Sandoval, CeciliaBeraún Vásquez, Rosariohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro71533754ORIGINALT010_71533754_M.pdfT010_71533754_M.pdfapplication/pdf3164824http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8869/1/T010_71533754_M.pdf1079dde33d988795f66bb4d28af83741MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8869/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_71533754_M.pdf.jpgT010_71533754_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6729http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8869/3/T010_71533754_M.pdf.jpg3b35dc8471d011074842d73e83013659MD5320.500.12894/8869oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/88692024-07-21 16:04:39.113DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).