Exportación Completada — 

Confort acústico en el Paraninfo N° 1 de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación presente se centra significativamente en la importancia del confort acústico en el usuario, viéndose este como necesidad para su satisfacción en las distintas actividades que va realizando en el día a día, como en de asistir a eventos, o estudiar en un espacio confortable. Es decir,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Rojas, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confort acústico
Características acústicas
Requerimientos ambientales
Condiciones acústicas
Descripción
Sumario:La investigación presente se centra significativamente en la importancia del confort acústico en el usuario, viéndose este como necesidad para su satisfacción en las distintas actividades que va realizando en el día a día, como en de asistir a eventos, o estudiar en un espacio confortable. Es decir, dependiendo exclusivamente del tipo de actividad que va a desarrollar, se presenta una distinta necesidad de confort acústico. Analizando los detalles, de un aula académico o un auditorio no tienen los mismos requerimientos de acústica, por ende, las aplicaciones para cubrir esta necesidad son distintos. Se ha resaltado el uso de distintos materiales para cumplir con el objetivo de confort acústico, materiales que van diseñados desde la concepción de un anteproyecto hasta la utilización de estos en los distintos acabados a los que se quiere llegar de acuerdo a la matriz autóctona del Valle del Mantaro. El confort acústico debe causar un impacto directo positivo en las necesidades de los usuarios, así como el uso adecuados de los espacios para los que fueron diseñados, por ende, es indispensable apoyarse en nuevas tecnologías y nuevos materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).