Estrategias de iluminación natural en el edificio del gobierno municipal del distrito de Chilca – Huancayo
Descripción del Articulo
Es objetivo de la investigación es identificar el porcentaje de estrategias de iluminación natural en el edificio del gobierno municipal del distrito de Chilca. En la investigación se asume el Enfoque cuantitativo, el tipo de investigación asumido es básico. El diseño de investigación es del tipo no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10307 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iluminación natural control solar arquitectura bioclimática comodidad o confort diseño pasivo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Es objetivo de la investigación es identificar el porcentaje de estrategias de iluminación natural en el edificio del gobierno municipal del distrito de Chilca. En la investigación se asume el Enfoque cuantitativo, el tipo de investigación asumido es básico. El diseño de investigación es del tipo no experimental, sub tipo transversal a nivel descriptivo. Se definió como muestra el edificio de gobierno municipal del distrito de Chilca, la selección es no probabilística, es intencional orientado por las características de la investigación. La técnica para la recolección de datos fue la observación no experimental estructurada, se usó como instrumento de registro la ficha de observación. Se concluyó que la utilización de las estrategias de iluminación natural en el Edificio Municipal de Chilca fue deficiente, el porcentaje general usado es 25.22%; en el edificio E1 usado el 11.15% de las estrategias y en el edificio E2 usado 39.28%; derivando esta omisión en una deficiencia de iluminancia dentro de los ambientes de oficinas, de acuerdo a las normas nacionales y extranjeras para alcanzar un confort lumínico de los trabajadores dentro del edificio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).