Eficiencia de la fertilización nitrogenada y parámetros biométricos en el cultivo de papa var. Yungay en Colpar, distrito de Quilcas
Descripción del Articulo
Durante la campaña agrícola 2015-2016 se realizó el presente trabajo de investigación en la localidad de Colpar, distrito de Quilcas, con los objetivos de determinar el efecto de las dosis de fertilización nitrogenada en parámetros biométricos, de rendimiento, y de extracción de nitrógeno; determina...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7049 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fertilización Nitrógeno Eficiencia de nitrógeno Cultivo de papa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Durante la campaña agrícola 2015-2016 se realizó el presente trabajo de investigación en la localidad de Colpar, distrito de Quilcas, con los objetivos de determinar el efecto de las dosis de fertilización nitrogenada en parámetros biométricos, de rendimiento, y de extracción de nitrógeno; determinar la eficiencia de la fertilización nitrogenada mediante la Eficiencia Agronómica (EA), Factor de Productividad Parcial (FPP) y Balance Parcial de Nitrógeno (BPN); y relacionar las dosis de fertilización nitrogenada con el rendimiento de tubérculos y los índices de eficiencia de nutrientes. Los tratamientos utilizados fueron: 0, 100, 200, 300 y 400 kg N/ha, dispuestos en un diseño experimental de Bloques Completos Randomizados con 3 repeticiones. Se llegó a las siguientes conclusiones: para los parámetros biométricos de altura de planta, biomasa fresca aérea y biomasa seca aérea, sobresale la dosis de 400 kg/ha; en número de tubérculos por planta sobresale la dosis de 400 kg N/ha con un promedio de 4,2; en peso de tubérculos de primera categoría, segunda categoría y rendimiento total, las dosis de 100 a 400 kg N/ha superan significativamente al testigo. El máximo rendimiento obtenido, de 47 753,67 kg/ha, fue con la dosis de 400 kg/ha. Para el contenido de N en la biomasa aérea sobre la dosis de 400 kg/ha; para el contenido de nitrógeno en tubérculos de papa, sobresalen las dosis de 300 y 400 kg N/ha. La dosis de 100 kg N/ha tuvo la más alta EA y FPP. La dosis de 300 kg N/ha tuvo el más alto BPN. Se encontró regresión y correlación significativa entre las dosis de N y rendimiento, EA, FPP y BPN. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).