Optimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimental
Descripción del Articulo
La Planta concentradora de la U.E.A. Julcani inició sus operaciones en el año 1953. Actualmente, el tonelaje que procesa es de 600 TMSD. Ha recuperado más de 97 millones de onzas de plata a lo largo de su historia. Julcani produce concentrado Bulk de Pb – Ag. El mineral polimetálico (Ag-Pb-Au-Cu y Z...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5884 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentrado bulk Diseño experimental Circuito de flotación Optimización |
id |
UNCP_dfcd78d81cbefead084c59f106641d53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5884 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimental |
title |
Optimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimental |
spellingShingle |
Optimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimental Ore Rios, Cristina Giovanna Concentrado bulk Diseño experimental Circuito de flotación Optimización |
title_short |
Optimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimental |
title_full |
Optimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimental |
title_fullStr |
Optimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimental |
title_full_unstemmed |
Optimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimental |
title_sort |
Optimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimental |
author |
Ore Rios, Cristina Giovanna |
author_facet |
Ore Rios, Cristina Giovanna Quinto Gálvez, Milagros Consuelo |
author_role |
author |
author2 |
Quinto Gálvez, Milagros Consuelo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Acero, Luis Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ore Rios, Cristina Giovanna Quinto Gálvez, Milagros Consuelo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concentrado bulk Diseño experimental Circuito de flotación Optimización |
topic |
Concentrado bulk Diseño experimental Circuito de flotación Optimización |
description |
La Planta concentradora de la U.E.A. Julcani inició sus operaciones en el año 1953. Actualmente, el tonelaje que procesa es de 600 TMSD. Ha recuperado más de 97 millones de onzas de plata a lo largo de su historia. Julcani produce concentrado Bulk de Pb – Ag. El mineral polimetálico (Ag-Pb-Au-Cu y Zn) proviene de las minas Acchilla y Estela. Las principales especies mineralógicas del yacimiento minero son: Sulfosales y sulfuros complejos en su parte valiosa, como Galena, Enargita, Proustita, Argentita, Tetraedrita, Bismutina, Bouirinita, Esfalerita, Calcopirita, etc. El proceso de conminución y concentración del mineral comprende chancado, molienda, flotación, espesado y filtrado de concentrado, bombeo y disposición de relave. El presente estudio plantea optimizar el Circuito de Flotación mediante el uso de diseños experimentales, reduciendo la presencia de contaminantes y mejorando las leyes y recuperaciones de Plomo en el concentrado Bulk Pb-Ag. Dicho estudio se realizó en dos etapas: en la primera etapa se utilizó el diseño factorial para evaluar las variables que intervienen en el proceso (dosificación de Metabisulfito de Sodio, %-200M y pH) y se determinó las variables con mayor incidencia en el resultado (Metabisulfito de Sodio y %-200M) y en la segunda etapa se hizo uso del diseño hexagonal para hallar los valores óptimos de las variables con mayor efecto sobre el resultado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-23T05:07:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-23T05:07:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5884 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5884 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5884/4/T010_71127965_T_1.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5884/3/T010_71127965_T_1.pdf.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5884/1/T010_71127965_T_1.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5884/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ec7adc67735e965d50defff821fa5a9 90b3923790158a06b73a8fe34ee45e70 27370dd1a7482d2ca7be22c8bc724cc8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721417591160832 |
spelling |
Pacheco Acero, Luis AntonioOre Rios, Cristina GiovannaQuinto Gálvez, Milagros Consuelo2020-07-23T05:07:11Z2020-07-23T05:07:11Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/5884La Planta concentradora de la U.E.A. Julcani inició sus operaciones en el año 1953. Actualmente, el tonelaje que procesa es de 600 TMSD. Ha recuperado más de 97 millones de onzas de plata a lo largo de su historia. Julcani produce concentrado Bulk de Pb – Ag. El mineral polimetálico (Ag-Pb-Au-Cu y Zn) proviene de las minas Acchilla y Estela. Las principales especies mineralógicas del yacimiento minero son: Sulfosales y sulfuros complejos en su parte valiosa, como Galena, Enargita, Proustita, Argentita, Tetraedrita, Bismutina, Bouirinita, Esfalerita, Calcopirita, etc. El proceso de conminución y concentración del mineral comprende chancado, molienda, flotación, espesado y filtrado de concentrado, bombeo y disposición de relave. El presente estudio plantea optimizar el Circuito de Flotación mediante el uso de diseños experimentales, reduciendo la presencia de contaminantes y mejorando las leyes y recuperaciones de Plomo en el concentrado Bulk Pb-Ag. Dicho estudio se realizó en dos etapas: en la primera etapa se utilizó el diseño factorial para evaluar las variables que intervienen en el proceso (dosificación de Metabisulfito de Sodio, %-200M y pH) y se determinó las variables con mayor incidencia en el resultado (Metabisulfito de Sodio y %-200M) y en la segunda etapa se hizo uso del diseño hexagonal para hallar los valores óptimos de las variables con mayor efecto sobre el resultado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Concentrado bulkDiseño experimentalCircuito de flotaciónOptimizaciónOptimización del circuito de flotación Pb - Ag en la planta concentradora de la Unidad Minera Julcani - Compañía Minera Buenaventura S.A.A. utilizando el diseño experimentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTitulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILT010_71127965_T_1.pdf.jpgT010_71127965_T_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6986http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5884/4/T010_71127965_T_1.pdf.jpg4ec7adc67735e965d50defff821fa5a9MD54TEXTT010_71127965_T_1.pdf.txtT010_71127965_T_1.pdf.txtExtracted texttext/plain140181http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5884/3/T010_71127965_T_1.pdf.txt90b3923790158a06b73a8fe34ee45e70MD53ORIGINALT010_71127965_T_1.pdfT010_71127965_T_1.pdfapplication/pdf2633651http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5884/1/T010_71127965_T_1.pdf27370dd1a7482d2ca7be22c8bc724cc8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5884/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/5884oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/58842024-10-17 16:53:40.63DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.860808 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).