Impacto de redes sociales en el clima familiar de los estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de Tarma

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue conocer la conexión entre las redes sociales y el clima familiar de los estudiantes de la UCSS de Tarma, Perú. Se determinó el diseño de investigación como de un tipo aplicado, cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental, transversal, con una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miyazawa Vega, Eduardo Tommy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto de redes sociales
redes sociales
clima familiar
clima social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue conocer la conexión entre las redes sociales y el clima familiar de los estudiantes de la UCSS de Tarma, Perú. Se determinó el diseño de investigación como de un tipo aplicado, cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental, transversal, con una muestra de 231 estudiantes universitarios de un universo de 712 participantes. Además, se utilizó dos herramientas científicas una escala de clima social en las familias y la segunda herramienta es la encuesta de uso de redes sociales. Utilizamos el estadístico Rho de Spearman para respaldar la hipótesis. Los hallazgos mostraron una relación significativa entre la influencia de las redes sociales y el clima familiar de los estudiantes universitarios, con un p-valor de 000 y un valor del coeficiente Rho de Spearman de 0.7, donde se evidencia que existe un alto nivel de correlación. Se determina que ambas variables son dependientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).