Efecto de enmiendas orgánicas en la solubilización del fósforo de la roca fosfórica
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló en la provincia de Satipo, distrito Río Negro y el problema planteado fue: ¿Cuál es el efecto de la combinación de enmiendas orgánicas sólidas y líquidas en la solubilización de nutrientes de la roca fosfórica?; la hipótesis fue: La combinación de microorganismos eficientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7072 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enmienda orgánica Solubilización del fósforo Roca fosfórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | El estudio se desarrolló en la provincia de Satipo, distrito Río Negro y el problema planteado fue: ¿Cuál es el efecto de la combinación de enmiendas orgánicas sólidas y líquidas en la solubilización de nutrientes de la roca fosfórica?; la hipótesis fue: La combinación de microorganismos eficientes y compost incrementa la solubilización del fósforo de la roca fosfórica. El objetivo general fue: Evaluar el efecto de enmiendas orgánicas en la solubilización del fósforo de la roca fosfórica; los objetivos específicos: Evaluar el efecto de la combinación de enmiendas orgánicas sólidas y líquidas en el pH y conductividad eléctrica; Evaluar el efecto de la combinación de enmiendas orgánicas sólidas y líquidas en la solubilización de nutrientes de la roca fosfórica, se utilizó un DCA con arreglo factorial 2x3, con seis tratamientos y 3 repeticiones. Los resultados mostraron que al aplicar enmiendas orgánicas en la solubilización del fósforo de la roca fosfórica se obtiene mejores resultados en cuanto a las características químicas con un pH de 7,92 para compost; 8,40 dS/m de conductividad para humus respecto a las otras fuentes. Asimismo, la mayor disponibilidad de nutrientes solubilizados para Fósforo es 5140,52 mg/kg presente en el biol; seguido de Potasio es 3379, 33 mg/kg presente en el compost; para Calcio 3,03 mg/kg obtenido por el compost y Magnesio 1,47 meq/100g presente en el compost. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).