Recuperación de cobre y del ion cianuro por extracción por solventes empleando el lix® 7820 a partir de las soluciones producidas en la lixiviación de minerales de cu y au en yanacocha
Descripción del Articulo
En esta tesis se ha desarrollado un proceso de extracción por solventes para la eliminación de complejos de cianuro de cobre de soluciones acuosas cianuradas de cobre/oro formada en circuitos de recuperación de oro que tratan minerales que contienen cobre soluble en cianuro. El proceso utiliza LIX®...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/592 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recuperación Cobre Ion cianuro Extracción Solventes LIX® 7820 |
Sumario: | En esta tesis se ha desarrollado un proceso de extracción por solventes para la eliminación de complejos de cianuro de cobre de soluciones acuosas cianuradas de cobre/oro formada en circuitos de recuperación de oro que tratan minerales que contienen cobre soluble en cianuro. El proceso utiliza LIX® 7820, uno de los reactivos de la serie LIX® 7800 desarrollada por Henkel. Está basado en una mezcla de Aliquat® 336, una amina cuaternaria, modificado con un alquilfenol, 4 nonilfenol. Los datos de extraccióh y sepáración para cianuros y tiocianatos de metales base son presentados. Un diagrama de flujo basado en esta química y una evaluación económica preliminar de un circuito combinado de extracción por solventes con el proceso de cianuro-recuperación desarrollado por la empresa también son presentados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).