Procedimientos de auditoria forense aplicado a los ingresos en las municipalidades distritales de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

El caos y la corrupción vienen golpeando las economías de las municipalidades distritales del Perú, la provincia de Huancayo no es una excepción. Existen evidencias que al interior de las Municipalidades se están realizando actos de corrupción que tienen que ver con el fraude. La auditoría forense e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Rios, Jheisy Jaquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria forense
Procedimiento
Municipalidad
Ingreso
Descripción
Sumario:El caos y la corrupción vienen golpeando las economías de las municipalidades distritales del Perú, la provincia de Huancayo no es una excepción. Existen evidencias que al interior de las Municipalidades se están realizando actos de corrupción que tienen que ver con el fraude. La auditoría forense es un nuevo enfoque que da lugar a la realización de exámenes como parte de los trabajos especializados de los Órganos de Control Institucional, con la finalidad de identificar y obtener evidencias que sirvan de sustento técnico - científico para emitir un informe que revele las distintas formas de corrupción al interior del municipio. La auditoría forense no solamente se aplica en las empresas privadas o para descubrir ilícitos penales de lavado de activos y pérdida de dominios, sino que hoy en día por la cantidad ingente de recursos que manejan los municipios por transferencia de dinero del tesoro público y la recepción de dinero por concepto de impuestos, tasas y contribuciones; es que éstas instituciones son susceptibles de ser atacadas por empleados deshonestos y proveedores externos. La auditoría forense tiene tres etapas: la etapa de planificación etapa de ejecución y etapa de formulación del informe final. La investigación únicamente enfoca y da solución al problema del diseño de procedimientos para la fase de ejecución, para tal efecto, mi persona ha propuesto siete procesos que tienen que ver con la identificación y obtención de evidencia suficiente y competente. Con ello se ha logrado contrastar la hipótesis, en el sentido que a través de procedimientos específicos, se realiza la auditoria forense al área de ingresos de las municipalidades distritales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).