Auditoría forense y su influencia en la detección de lavado de activos en el distrito judicial de Pasco, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación surge del propósito de resolver el problema: ¿Cuál es el grado de influencia que tiene la auditoría forense (X) en la detección de lavado de activos (Y) en el distrito judicial de Pasco en el año 2016? Esta se enmarcó en un diseño explicativo, mediante el cual se logró prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría Forense Lavado de Activos |
Sumario: | La presente investigación surge del propósito de resolver el problema: ¿Cuál es el grado de influencia que tiene la auditoría forense (X) en la detección de lavado de activos (Y) en el distrito judicial de Pasco en el año 2016? Esta se enmarcó en un diseño explicativo, mediante el cual se logró probar la hipótesis planteada con un coeficiente de determinación de 0.797, que según la teoría representa una influencia muy alta. Así, es posible afirmar que, si se mejora la auditoría forense, se mejorará la detección de lavado de activos en un 79.7 % de los casos en el distrito judicial de Pasco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).