Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación, lleva por título: “Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Agosto - Diciembre 2023”; el objetivo principal es analizar en que magnitu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia hemodiálisis diabéticos control glucémico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNCP_db13bf363b3289d589e9bdc0c3b48360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10461 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023 |
title |
Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023 |
spellingShingle |
Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023 Aguirre Maldonado, Lucio Walter Eficacia hemodiálisis diabéticos control glucémico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023 |
title_full |
Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023 |
title_fullStr |
Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023 |
title_full_unstemmed |
Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023 |
title_sort |
Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023 |
author |
Aguirre Maldonado, Lucio Walter |
author_facet |
Aguirre Maldonado, Lucio Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Secce Pedraza, Walter Elias |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Maldonado, Lucio Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia hemodiálisis diabéticos control glucémico. |
topic |
Eficacia hemodiálisis diabéticos control glucémico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
El presente proyecto de investigación, lleva por título: “Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Agosto - Diciembre 2023”; el objetivo principal es analizar en que magnitud, el adecuado control glucémico genera un impacto sobre la eficacia de los resultados en la hemodiálisis de pacientes diabéticos del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión durante el periodo de Agosto a Diciembre del 2023. El tipo y diseño de estudio será, observacional, analítico, de cohorte, prospectivo, longitudinal. La muestra estará conformada por la totalidad de pacientes diabéticos que reciban tratamiento con hemodiálisis entre Agosto y Diciembre del 2023 en la institución anteriormente mencionada, considerando, que para formar parte del estudio deberán cumplir con los criterios de inclusión y exclusión; la muestra se dividirá en 2 grupos: cohorte de expuestos integrada por los pacientes que hayan llevado un adecuado control glucémico; y cohorte de no expuestos conformada por los pacientes que no tengan un adecuado control glucémico. La información pertinente al estudio será recabada mediante la observación directa de los pacientes y la revisión de los datos actualizados de sus historias clínicas al iniciar la investigación; transcurrido 1 mes de tratamiento, se procederá nuevamente a realizar la observación directa y revisión de los últimos datos de las historias clínicas; la información obtenida se consignará en una ficha de registro de datos. Los datos serán procesados empleando el programa SPSS versión 25.0 “Statistical Package of Social Science. Para buscar asociación entre las variables control glucémico y resultados de hemodiálisis, se considerará un valor de “p” menor a 0.05 como estadísticamente significativo, se obtendrá el riesgo relativo RR con un intervalo de confianza del 95%, el riesgo atribuible en pacientes con adecuado control glucémico y sin adecuado control, junto con la fracción atribuible en aquellos con adecuado control glucémico. A través de los resultados se corroboraría el vínculo entre un adecuado control glucémico en pacientes diabéticos con hemodiálisis y una mayor eficacia en el tratamiento recibido; contribuyendo de esta manera a alcanzar resultados terapéuticos más eficaces que permitirían mejorar la calidad de vida de los pacientes y dar un aporte al conocimiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-13T17:22:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-13T17:22:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10461 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10461 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/1/T010_41577448_S.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/5/T010_41577448_S.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db44d6abe6b69c2f590df095b72b3a29 ddc2805ba0feec5ce69a20e225adaa0d 0660c3b1ac68aede61fa3fbf04de7d06 05dd9866dfe5f2cc6b04903e4cdaa3a2 db42b7bba0b29ca12169b4005d9e9098 4c11c7d0588d8dc070e8a7f6d3fca12a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892501044887552 |
spelling |
Secce Pedraza, Walter EliasAguirre Maldonado, Lucio Walter2024-03-13T17:22:24Z2024-03-13T17:22:24Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10461El presente proyecto de investigación, lleva por título: “Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Agosto - Diciembre 2023”; el objetivo principal es analizar en que magnitud, el adecuado control glucémico genera un impacto sobre la eficacia de los resultados en la hemodiálisis de pacientes diabéticos del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión durante el periodo de Agosto a Diciembre del 2023. El tipo y diseño de estudio será, observacional, analítico, de cohorte, prospectivo, longitudinal. La muestra estará conformada por la totalidad de pacientes diabéticos que reciban tratamiento con hemodiálisis entre Agosto y Diciembre del 2023 en la institución anteriormente mencionada, considerando, que para formar parte del estudio deberán cumplir con los criterios de inclusión y exclusión; la muestra se dividirá en 2 grupos: cohorte de expuestos integrada por los pacientes que hayan llevado un adecuado control glucémico; y cohorte de no expuestos conformada por los pacientes que no tengan un adecuado control glucémico. La información pertinente al estudio será recabada mediante la observación directa de los pacientes y la revisión de los datos actualizados de sus historias clínicas al iniciar la investigación; transcurrido 1 mes de tratamiento, se procederá nuevamente a realizar la observación directa y revisión de los últimos datos de las historias clínicas; la información obtenida se consignará en una ficha de registro de datos. Los datos serán procesados empleando el programa SPSS versión 25.0 “Statistical Package of Social Science. Para buscar asociación entre las variables control glucémico y resultados de hemodiálisis, se considerará un valor de “p” menor a 0.05 como estadísticamente significativo, se obtendrá el riesgo relativo RR con un intervalo de confianza del 95%, el riesgo atribuible en pacientes con adecuado control glucémico y sin adecuado control, junto con la fracción atribuible en aquellos con adecuado control glucémico. A través de los resultados se corroboraría el vínculo entre un adecuado control glucémico en pacientes diabéticos con hemodiálisis y una mayor eficacia en el tratamiento recibido; contribuyendo de esta manera a alcanzar resultados terapéuticos más eficaces que permitirían mejorar la calidad de vida de los pacientes y dar un aporte al conocimiento.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Eficaciahemodiálisisdiabéticoscontrol glucémico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Impacto del adecuado control glucémico en la eficacia de resultados de hemodiálisis en diabéticos- Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, agosto - diciembre 2023info:eu-repo/semantics/otherreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Medicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HuamanaEspecialista en Medicina Internahttps://orcid.org/0009-0004-5650-469441038787912599Ho Palma, Ana CeciliaMárquez Teves, Maguin AugustoSuarez Buitrón, EdisonRojas Dávila, Armida Concepciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad41577448ORIGINALT010_41577448_S.pdfT010_41577448_S.pdfapplication/pdf2249338http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/1/T010_41577448_S.pdfdb44d6abe6b69c2f590df095b72b3a29MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf592580http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfddc2805ba0feec5ce69a20e225adaa0dMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2318988http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/4/Reporte%20de%20similitud.pdf0660c3b1ac68aede61fa3fbf04de7d06MD54THUMBNAILT010_41577448_S.pdf.jpgT010_41577448_S.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7707http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/5/T010_41577448_S.pdf.jpg05dd9866dfe5f2cc6b04903e4cdaa3a2MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9480http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgdb42b7bba0b29ca12169b4005d9e9098MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9003http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg4c11c7d0588d8dc070e8a7f6d3fca12aMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10461/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/10461oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/104612024-08-12 16:50:08.892DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).