Actitudes de los estudiantes de Sociología hacia la elaboración de trabajos de tesis
Descripción del Articulo
En el presente trabajo indagamos sobre algunas dificultades y obstáculos que los estudiantes de la facultad de Sociología deben sortear para elaborar el trabajo de tesis; en ese sentido el problema surge sobre la necesidad de descubrir ¿Cuáles son las actitudes de estudiantes y docentes hacia la ela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4115 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Investigación científica Sociología |
Sumario: | En el presente trabajo indagamos sobre algunas dificultades y obstáculos que los estudiantes de la facultad de Sociología deben sortear para elaborar el trabajo de tesis; en ese sentido el problema surge sobre la necesidad de descubrir ¿Cuáles son las actitudes de estudiantes y docentes hacia la elaboración de trabajos de tesis en la facultad de Sociología?, cuyo objetivo es describir las actitudes de estudiantes hacia la elaboración de trabajos de tesis en la facultad de Sociología de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El tipo de investigación es mixta, para tal efecto se aplicó una encuesta a 60 estudiantes y se entrevistó a seis docentes. La investigación concluye que el 80% de trabajos de tesis en la facultad de Sociología está vinculado al enfoque positivista, influidos por esta perspectiva los estudiantes se empeñan en seguir un paradigma lineal, encasillado en una plantilla y formulado en un esquema de investigación cuantitativa. Asimismo, la cantidad de estudiantes por aula en los cursos relacionados a investigación científica es antipedagógica, lo que constituye la principal causa de problemas para los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).