Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional

Descripción del Articulo

El objetivo de esta revisión es destacar la importancia de una actitud favorable hacia la investigación en el proce- so de elaboración de la tesis universitaria. La actitud es una predisposición para aceptar o no un objeto. Sus tres componentes como las creencias (cognitivo), sentimientos y emocione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Benito, Oscar Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/151
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación científica
actitud
tesis.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta revisión es destacar la importancia de una actitud favorable hacia la investigación en el proce- so de elaboración de la tesis universitaria. La actitud es una predisposición para aceptar o no un objeto. Sus tres componentes como las creencias (cognitivo), sentimientos y emociones (afectivo) y la disposición conductual o comportamiento (conductual); permiten mediante sus propiedades como dirección e intensidad, mostrar si la actitud que se asume es positiva o negativa, tanto como favorable o desfavorable, en este caso hacia la investigación. En tal sentido la actitud hacia la investigación científica es una predisposición que se antepone al proceso de realización de una tesis; y dado que la conducta depende de las predisposiciones, una actitud positiva propiciará que los problemas se aborden sistemáticamente, que la información y las ideas se evalúen en forma crítica, haciéndose posible afrontar con eficacia el proceso de realizar una tesis de grado. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).