Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional

Descripción del Articulo

El objetivo de esta revisión es destacar la importancia de una actitud favorable hacia la investigación en el proce- so de elaboración de la tesis universitaria. La actitud es una predisposición para aceptar o no un objeto. Sus tres componentes como las creencias (cognitivo), sentimientos y emocione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Benito, Oscar Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/151
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación científica
actitud
tesis.
id REVUPEU_5eae2aed2133109670bca55354ba4587
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/151
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesionalMamani Benito, Oscar JavierInvestigación científicaactitudtesis.El objetivo de esta revisión es destacar la importancia de una actitud favorable hacia la investigación en el proce- so de elaboración de la tesis universitaria. La actitud es una predisposición para aceptar o no un objeto. Sus tres componentes como las creencias (cognitivo), sentimientos y emociones (afectivo) y la disposición conductual o comportamiento (conductual); permiten mediante sus propiedades como dirección e intensidad, mostrar si la actitud que se asume es positiva o negativa, tanto como favorable o desfavorable, en este caso hacia la investigación. En tal sentido la actitud hacia la investigación científica es una predisposición que se antepone al proceso de realización de una tesis; y dado que la conducta depende de las predisposiciones, una actitud positiva propiciará que los problemas se aborden sistemáticamente, que la información y las ideas se evalúen en forma crítica, haciéndose posible afrontar con eficacia el proceso de realizar una tesis de grado. Universidad Peruana Unión2015-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/15110.17162/rccs.v4i1.158Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 4 No. 1 (2011): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 22-27Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1 (2011): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 22-272411-00942306-060310.17162/rccs.v4i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/151/151info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1512020-02-25T16:28:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional
title Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional
spellingShingle Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional
Mamani Benito, Oscar Javier
Investigación científica
actitud
tesis.
title_short Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional
title_full Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional
title_fullStr Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional
title_full_unstemmed Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional
title_sort Actitud hacia la investigación y su importancia en la elección de la modalidad de tesis para optar el título profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Mamani Benito, Oscar Javier
author Mamani Benito, Oscar Javier
author_facet Mamani Benito, Oscar Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación científica
actitud
tesis.
topic Investigación científica
actitud
tesis.
description El objetivo de esta revisión es destacar la importancia de una actitud favorable hacia la investigación en el proce- so de elaboración de la tesis universitaria. La actitud es una predisposición para aceptar o no un objeto. Sus tres componentes como las creencias (cognitivo), sentimientos y emociones (afectivo) y la disposición conductual o comportamiento (conductual); permiten mediante sus propiedades como dirección e intensidad, mostrar si la actitud que se asume es positiva o negativa, tanto como favorable o desfavorable, en este caso hacia la investigación. En tal sentido la actitud hacia la investigación científica es una predisposición que se antepone al proceso de realización de una tesis; y dado que la conducta depende de las predisposiciones, una actitud positiva propiciará que los problemas se aborden sistemáticamente, que la información y las ideas se evalúen en forma crítica, haciéndose posible afrontar con eficacia el proceso de realizar una tesis de grado. 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/151
10.17162/rccs.v4i1.158
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/151
identifier_str_mv 10.17162/rccs.v4i1.158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/151/151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 4 No. 1 (2011): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 22-27
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1 (2011): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 22-27
2411-0094
2306-0603
10.17162/rccs.v4i1
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961638883000320
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).