Factores asociados al nivel de conocimientos sobre manejo de emergencias médicas en internos de medicina en el periodo 2023 - 2024 de tres facultades de medicina humana de Huancayo en el año 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimientos sobre manejo de emergencia médicas en internos de medicina en el periodo 2023 – 2024 de tres facultades de medicina humana de Huancayo en el año 2023. Metodología: El estudio es del tipo prospectivo, no experimental descriptico, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mucha Vivanco, Flor de María, Flores Melgarejo, Néstor Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
nivel de conocimientos
manejo emergencia
internos de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimientos sobre manejo de emergencia médicas en internos de medicina en el periodo 2023 – 2024 de tres facultades de medicina humana de Huancayo en el año 2023. Metodología: El estudio es del tipo prospectivo, no experimental descriptico, correlacional, de corte transversal, el cual relaciona los factores de asociados al nivel de conocimientos en internos de medicina en el manejo de emergencia. Se encuestó un total 152 internos de 3 universidades de la ciudad de Huancayo, agrupándolos en 2 grupos de nivel de conocimientos basado en la mediana del puntaje obtenido. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 26, los factores asociados se evaluaron mediante el análisis bivariado y multivariado empleando las pruebas estadísticas de Chi cuadrada y riesgos de probabilidad. Resultados: En los principales factores asociados estadísticamente significativos que encontramos fueron: haber recibido capacitación previa en manejo de emergencia con un curso extracurricular (RP = 15.3; IC 95% 4.9 – 47.4; p < 0.001) o realizar prácticas presenciales en el servicio de emergencia (RP = 3.9; IC 95% 1.7 – 8.9; p = 0.001). Conclusiones: Los internos de medicina de 3 universidades de la ciudad de Huancayo tienen como principales factores asociados al nivel del de conocimientos el haber recibido una capacitación previa como curso extracurricular y prácticas presenciales en el servicio de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).