El programa educativo MAVECO para desarrollar las habilidades comunicativas en escolares del 5to. Grado de secundaria del Centro Educativo “Javier Heraud” del distrito de Huancan

Descripción del Articulo

Esta investigación empieza formulando el siguiente problema: ¿En qué medida es eficaz el Programa Educativo MAVECO en el progreso de las capacidades comunicativas de los escolares del 5to. Grado de secundaria de la institución educativa “Javier Heraud” del distrito de Huancán? con el propósito de de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velita Corilla, Rosa Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Educativo
Pantomima
Desarrollo
Habilidad comunicativa
Huancan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación empieza formulando el siguiente problema: ¿En qué medida es eficaz el Programa Educativo MAVECO en el progreso de las capacidades comunicativas de los escolares del 5to. Grado de secundaria de la institución educativa “Javier Heraud” del distrito de Huancán? con el propósito de decidir la eficacia del Programa Educativo MAVECO para el desarrollo de las habilidades comunicativas de los escolares quinto de secundaria del colegio “Javier Heraud” del distrito de Huancán, comprobando la siguiente hipótesis: el Programa Educativo MAVECO es eficaz en el progreso de las capacidades comunicativas de los escolares del quinto de secundaria del colegio “Javier Heraud” del distrito de Huancán. Nuestra aplicación se hizo a una población establecida por escolares del 5to. grado de secundaria del centro educativo “Javier Heraud” del distrito de Huancán, se tomaron 64 escolares como muestra del 5to. grado “B” y “D”. Los datos sobre en qué medida es eficaz el Programa Educativo MAVECO se recopiló con la técnicas e instrumentos de recolección de datos como las fichas de observación (instrumento principal), ficha de evaluación, bibliográficas, textuales y de resumen. El trabajo de investigación tuvo como ejecución en el lapso de octubre de 2015 hasta octubre de 2018 al concluir la eficacia del Programa Educativo MAVECO, el cual constituye un nuevo medio de desarrollo de las habilidades comunicativas. Se realizó una investigación tipo aplicada, se hizo uso del método científico, de nivel tecnológico y pre - experimental como tal. El diseño que se ejecuto fue el de cuasi experimental con pre - test y post - test con dos conjuntos no equivalentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).