El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Junín
Descripción del Articulo
La tesis titulada "El proceso de reasentamiento poblacional del proyecto minero Toromocho en el distrito de Morococha- Junín, 2006-2015", es una investigación de nivel descriptivo, con diseño documental y de campo, responde a cómo ha sido el proceso de reasentamiento poblacional del distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/130 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reasentamiento poblacional Proceso Causas Consecuencias. |
id |
UNCP_d374a37a9abbc001103e52c60938b445 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/130 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Chanca Flores, AparicioBujaico Oropeza, Lillveth Yesenia2016-10-12T18:16:50Z2016-10-12T18:16:50Z2016TANT-14.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/130La tesis titulada "El proceso de reasentamiento poblacional del proyecto minero Toromocho en el distrito de Morococha- Junín, 2006-2015", es una investigación de nivel descriptivo, con diseño documental y de campo, responde a cómo ha sido el proceso de reasentamiento poblacional del distrito de Morococha por la implementación del proyecto Toromocho de la empresa Minera Chinalco Perú S.A., teniendo por objetivo general, describir las causas y consecuencias del proceso de reasentamiento poblacional del proyecto minero Toromocho en el distrito de Morococha departamento de Junín. La hipótesis general que se busca demostrar es que las causas y consecuencias del proceso de reasentamiento poblacional en el distrito de Morococha son producidos por los intereses de la empresa Minera Chinalco y el Estado en la explotación del proyecto minero T oromocho, lo que conllevo al cambio de los estilos de vida y la emigración de los pobladores de la zona. Por ello para el recojo de la información se utilizó las técnicas de observación, encuesta, entrevistas y la revisión bibliográfica. Los resultados obtenidos muestran que las causas para que se dé el reasentamiento poblacional fue por intereses de la empresa Minera Chinalco, y el Estado Peruano para la explotación del proyecto Toromocho bajo la modalidad de tajo abierto, debido a que el cuerpo mineralizado se encuentra debajo de la ciudad de Morococha; las consecuencias que se generaron fueron en diversas dimensiones pero principalmente económica-social causando cambios en los estilos de vida y emigración de los pobladores, generado por la modificación y ruptura en los medios sobre los cuales la población basaba su existencia. Del cual se concluyó que el proceso de reasentamiento, estuvo básicamente caracterizado por las malas relaciones durante la negociación y una deficiente comunicación entabladas entre las partes involucradas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Reasentamiento poblacionalProcesoCausasConsecuencias.El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILTANT-14.pdf.jpgTANT-14.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7566http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/130/3/TANT-14.pdf.jpgc3561e648637e6e505b667a0a59700b7MD53ORIGINALTANT-14.pdfapplication/pdf5495737http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/130/1/TANT-14.pdf28a0048aa7bcabaff8b3037a6e1f082eMD51TEXTTANT-14.pdf.txtTANT-14.pdf.txtExtracted texttext/plain205786http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/130/2/TANT-14.pdf.txt1eb11a99d24310475744b88c2817ab4aMD5220.500.12894/130oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1302022-06-02 03:52:31.888DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Junín |
title |
El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Junín |
spellingShingle |
El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Junín Bujaico Oropeza, Lillveth Yesenia Reasentamiento poblacional Proceso Causas Consecuencias. |
title_short |
El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Junín |
title_full |
El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Junín |
title_fullStr |
El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Junín |
title_full_unstemmed |
El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Junín |
title_sort |
El proceso de reasentamientopoblacional del proyecto minero toromocho en el distrito de Morococha - Junín |
author |
Bujaico Oropeza, Lillveth Yesenia |
author_facet |
Bujaico Oropeza, Lillveth Yesenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chanca Flores, Aparicio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bujaico Oropeza, Lillveth Yesenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reasentamiento poblacional Proceso Causas Consecuencias. |
topic |
Reasentamiento poblacional Proceso Causas Consecuencias. |
description |
La tesis titulada "El proceso de reasentamiento poblacional del proyecto minero Toromocho en el distrito de Morococha- Junín, 2006-2015", es una investigación de nivel descriptivo, con diseño documental y de campo, responde a cómo ha sido el proceso de reasentamiento poblacional del distrito de Morococha por la implementación del proyecto Toromocho de la empresa Minera Chinalco Perú S.A., teniendo por objetivo general, describir las causas y consecuencias del proceso de reasentamiento poblacional del proyecto minero Toromocho en el distrito de Morococha departamento de Junín. La hipótesis general que se busca demostrar es que las causas y consecuencias del proceso de reasentamiento poblacional en el distrito de Morococha son producidos por los intereses de la empresa Minera Chinalco y el Estado en la explotación del proyecto minero T oromocho, lo que conllevo al cambio de los estilos de vida y la emigración de los pobladores de la zona. Por ello para el recojo de la información se utilizó las técnicas de observación, encuesta, entrevistas y la revisión bibliográfica. Los resultados obtenidos muestran que las causas para que se dé el reasentamiento poblacional fue por intereses de la empresa Minera Chinalco, y el Estado Peruano para la explotación del proyecto Toromocho bajo la modalidad de tajo abierto, debido a que el cuerpo mineralizado se encuentra debajo de la ciudad de Morococha; las consecuencias que se generaron fueron en diversas dimensiones pero principalmente económica-social causando cambios en los estilos de vida y emigración de los pobladores, generado por la modificación y ruptura en los medios sobre los cuales la población basaba su existencia. Del cual se concluyó que el proceso de reasentamiento, estuvo básicamente caracterizado por las malas relaciones durante la negociación y una deficiente comunicación entabladas entre las partes involucradas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TANT-14.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/130 |
identifier_str_mv |
TANT-14.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/130 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/130/3/TANT-14.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/130/1/TANT-14.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/130/2/TANT-14.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3561e648637e6e505b667a0a59700b7 28a0048aa7bcabaff8b3037a6e1f082e 1eb11a99d24310475744b88c2817ab4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160469143846912 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).