Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional y el Índice de accidentabilidad en el botadero municipal de Huancayo – 2021

Descripción del Articulo

Este estudio propone la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el botadero municipal de la ciudad de Huancayo. Con la intención de poder explicar de la mejor manera el trabajo realizado, el presente plan de tesis se ha estructurado de la siguiente manera: I. Se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cairampoma Arteaga, Ricardo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10837
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
frecuencia y gravedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio propone la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en el botadero municipal de la ciudad de Huancayo. Con la intención de poder explicar de la mejor manera el trabajo realizado, el presente plan de tesis se ha estructurado de la siguiente manera: I. Se presenta el planteamiento del estudio, problema de investigación, la formulación del problema, los objetivos y la justificación. II. Se presenta el marco teórico de la investigación el cual contiene los antecedentes, las bases teorías que brindan el soporte respectivo de la investigación; finalmente, se plantea la hipótesis de estudio y la operacionalización de variables. III. Se presenta el diseño metodológico de la Investigación definiendo el tipo, nivel y diseño del estudio, así mismo, la población, la muestra y el método que se utilizara en la recolección de la información. IV. Se realiza la presentación de los resultados y discusión. V. Se presenta las referencias y finalmente los anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).