Determinación de los factores externos que influyen en la vida útil de la leche pasteurizada en los anaqueles del distrito de Santa Anita, Lima – Perú

Descripción del Articulo

Para esta investigación se determinaron los factores externos que influyen en la vida útil de la leche pasteurizada de los anaqueles del Distrito de Santa Anita, Lima-Perú. Para ello se empleó una investigación de tipo aplicada, campo, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alderete Arzapalo, Abelardo Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11158
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leche cruda
Leche pasteurizada
Vida útil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Para esta investigación se determinaron los factores externos que influyen en la vida útil de la leche pasteurizada de los anaqueles del Distrito de Santa Anita, Lima-Perú. Para ello se empleó una investigación de tipo aplicada, campo, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño experimental. La población estuvo delimitada por 6 establecimientos expendedores de leche pasteurizada, cuya muestra se representó por 5 marcas comerciales; que fueron sometidas a pruebas físico, químicas y biológicas de laboratorio en condiciones temperaturas (5º,7º,9º y 12ºC) durante varios días (0, 1, 2, 3), recolectando datos e información con la técnica de encuesta, Observación in situ y como instrumento el cuestionario y la ficha registro; aplicando el análisis estadístico con la correlación Pearson y el coeficiente de correlación de Spearman. Obteniendo como resultado, que los supermercados evaluados cuentan con el mismo esquema de fecha de vencimiento colocado en las etiquetas, el envase de la leche varía de acuerdo a la marca comercial, y que estos productos se encuentran a temperaturas de 5º a 10º para su expendio con exposición directa de luminosidad. También, se determinó que no existe correlación alguna, entre los parámetros (físico, químico y biológico), al presentar valores por debajo de 0; confirmando que no existe alteración en dichos parámetros durante los primeros 3 días cuando la temperatura oscila entre 5 y 12ºC. Concluyendo que a partir de los 3 días a temperaturas de 12ºC, comienzan a observarse mínimos cambios en los parámetros químicos (luz y oxigeno) y microbiológicos (numeración de aerobios mesófilos viables 9,5x103 ufc/ml), pero que no afectan los requerimientos del producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).