Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionales

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el MINEDU y los Gobiernos Regionales " tiene su ámbito de estudio en la Oficina de Coordinación Regional del Ministerio de Educación. El Ministerio de Educación y los Gobiernos R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Medina, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIRCI
Monitoreo
Minedu
id UNCP_cf28efce0128a592ebf68dc27447a16d
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1427
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionales
title Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionales
spellingShingle Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionales
Toledo Medina, Emerson
SIRCI
Monitoreo
Minedu
title_short Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionales
title_full Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionales
title_fullStr Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionales
title_full_unstemmed Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionales
title_sort Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionales
author Toledo Medina, Emerson
author_facet Toledo Medina, Emerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerrón Pérez, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Toledo Medina, Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv SIRCI
Monitoreo
Minedu
topic SIRCI
Monitoreo
Minedu
description La presente tesis titulada "Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el MINEDU y los Gobiernos Regionales " tiene su ámbito de estudio en la Oficina de Coordinación Regional del Ministerio de Educación. El Ministerio de Educación y los Gobiernos Regionales realizan acuerdos bajo la política de mejorar la educación en el país, por lo que los niveles de cumplimiento o avances de estos acuerdos son monitoreados por la Oficina de Coordinación Regional del MINEDU, pero este monitoreo se realizaba de manera poco eficiente ya que la información generada se encontraban en carpetas físicas y para monitorear se tenía primero consolidar y posteriormente generar reportes para luego analizar los avances de cumplimiento de los acuerdos con herramientas como el Excel, de esta manera toda la información relacionada con el registro de los acuerdos se procesaban de manera manual, los cuales están sujetos evidentemente a demoras y un ineficiente monitoreo de los avances correspondientes a los acuerdos pactados entre el MINEDU y los Gobiernos Regionales. Es por ello que se planteo el desarrollo e implementación de un sistema de información(SIRCI) para mejorar el monitoreo de los acuerdos entre el MINEDU y los Gobiernos Regionales, para lo cual se utilizo la metodología de desarrollo de software RUP que proporciona un enfoque disciplinado para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización del desarrollo. En el desarrollo del sistema de información se utilizaron prototipos para captar mejor los requerimientos de los usuarios y desarrollar un sistema más acorde a las necesidades del usuario. Una vez desarrollado e implementado el sistema de información se mejoro notablemente la administración de la información y el tiempo en procesarlos ya que ahora esta información se muestra mediante mapas, gráficos y tablas organizadas por regiones que permiten la toma de decisiones, lo que finalmente contribuyo en el monitoreo de los avances correspondientes a los acuerdos pactados entre el MINEDU y los Gobiernos Regionales.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T15:37:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T15:37:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1427
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1427
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1427/6/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20%28SIRCI%29.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1427/2/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20%28SIRCI%29.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1427/3/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1427/4/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20%28SIRCI%29.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 76635c3c35bce65d36ffcae12937c35b
3ebaeadb022a005fba6de4e0c9ad2fe3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5cda4f18f671aae27d6f28f076ce2742
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722241119682560
spelling Cerrón Pérez, José LuisToledo Medina, Emerson2017-10-31T15:37:15Z2017-10-31T15:37:15Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/1427La presente tesis titulada "Sistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el MINEDU y los Gobiernos Regionales " tiene su ámbito de estudio en la Oficina de Coordinación Regional del Ministerio de Educación. El Ministerio de Educación y los Gobiernos Regionales realizan acuerdos bajo la política de mejorar la educación en el país, por lo que los niveles de cumplimiento o avances de estos acuerdos son monitoreados por la Oficina de Coordinación Regional del MINEDU, pero este monitoreo se realizaba de manera poco eficiente ya que la información generada se encontraban en carpetas físicas y para monitorear se tenía primero consolidar y posteriormente generar reportes para luego analizar los avances de cumplimiento de los acuerdos con herramientas como el Excel, de esta manera toda la información relacionada con el registro de los acuerdos se procesaban de manera manual, los cuales están sujetos evidentemente a demoras y un ineficiente monitoreo de los avances correspondientes a los acuerdos pactados entre el MINEDU y los Gobiernos Regionales. Es por ello que se planteo el desarrollo e implementación de un sistema de información(SIRCI) para mejorar el monitoreo de los acuerdos entre el MINEDU y los Gobiernos Regionales, para lo cual se utilizo la metodología de desarrollo de software RUP que proporciona un enfoque disciplinado para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización del desarrollo. En el desarrollo del sistema de información se utilizaron prototipos para captar mejor los requerimientos de los usuarios y desarrollar un sistema más acorde a las necesidades del usuario. Una vez desarrollado e implementado el sistema de información se mejoro notablemente la administración de la información y el tiempo en procesarlos ya que ahora esta información se muestra mediante mapas, gráficos y tablas organizadas por regiones que permiten la toma de decisiones, lo que finalmente contribuyo en el monitoreo de los avances correspondientes a los acuerdos pactados entre el MINEDU y los Gobiernos Regionales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SIRCIMonitoreoMineduSistema de información (SIRCI) para el mejoramiento del monitoreo de acuerdos entre el Minedu y los gobiernos regionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasTHUMBNAILSISTEMA DE INFORMACIÓN (SIRCI).pdf.jpgSISTEMA DE INFORMACIÓN (SIRCI).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7022http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1427/6/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20%28SIRCI%29.pdf.jpg76635c3c35bce65d36ffcae12937c35bMD56ORIGINALSISTEMA DE INFORMACIÓN (SIRCI).pdfSISTEMA DE INFORMACIÓN (SIRCI).pdfapplication/pdf4165830http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1427/2/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20%28SIRCI%29.pdf3ebaeadb022a005fba6de4e0c9ad2fe3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1427/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTSISTEMA DE INFORMACIÓN (SIRCI).pdf.txtSISTEMA DE INFORMACIÓN (SIRCI).pdf.txtExtracted texttext/plain174098http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1427/4/SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N%20%28SIRCI%29.pdf.txt5cda4f18f671aae27d6f28f076ce2742MD5420.500.12894/1427oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/14272024-10-17 16:51:43.875DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.93831
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).